15.05.2013 Views

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Efecto de <strong>la</strong>s vibraciones g<strong>en</strong>eradas por vo<strong>la</strong>duras <strong>en</strong> edificaciones resid<strong>en</strong>ciales<br />

<strong>en</strong> el municipio de Albania, La Guajira. ¿Cómo id<strong>en</strong>tificar los efectos de <strong>la</strong>s ondas<br />

vibratorias provocadas por <strong>la</strong> vo<strong>la</strong>dura?<br />

INTRODUCCIÓN<br />

98<br />

Arturo Arturo Castil<strong>la</strong>,<br />

Luis Carlos Daza<br />

En <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong> ejecución de vo<strong>la</strong>duras para el arranque de rocas de dureza media<br />

y alta es una técnica insustituible <strong>en</strong> los grandes proyectos de minería y obras civiles;<br />

su empleo también es g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> <strong>la</strong> mayor parte de proyectos de m<strong>en</strong>or tamaño,<br />

aunque los terr<strong>en</strong>os que se excav<strong>en</strong> estén cercanos a edificaciones. La razón<br />

fundam<strong>en</strong>tal es que está técnica continúa si<strong>en</strong>do <strong>la</strong> más barata y <strong>la</strong> que permite<br />

obt<strong>en</strong>er mayores producciones de material arrancado (superiores a cualquier medio<br />

de arranque mecánico alternativo: martillos demoledores, rozadoras, excavadoras<br />

hidráulicas o tractores). Uno de los principales inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de su utilización es<br />

que, como consecu<strong>en</strong>cia directa de su uso, se produce <strong>la</strong> g<strong>en</strong>eración de vibraciones <strong>en</strong><br />

el medio circundante (además de otras afecciones medioambi<strong>en</strong>tales, tales como ruido,<br />

onda aérea, polvo y proyecciones); estas afecciones no son particu<strong>la</strong>res de <strong>la</strong>s<br />

vo<strong>la</strong>duras, ya que los medios mecánicos también <strong>la</strong>s g<strong>en</strong>eran <strong>en</strong> mayor o m<strong>en</strong>or<br />

medida y con magnitudes distintas /y no siempre m<strong>en</strong>ores y de m<strong>en</strong>or riesgo) <strong>en</strong><br />

cuanto a duración, amplitud, frecu<strong>en</strong>cia, etc. Con objeto de regu<strong>la</strong>r y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s<br />

vibraciones g<strong>en</strong>eradas por vo<strong>la</strong>duras, <strong>en</strong> España existe una legis<strong>la</strong>ción detal<strong>la</strong>da al<br />

respecto, que define, limita y da pautas de actuación respecto a <strong>la</strong>s vibraciones<br />

g<strong>en</strong>eradas por el<strong>la</strong>s. Esta legis<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong> es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> <strong>del</strong> resto de países <strong>del</strong><br />

<strong>en</strong>torno, con criterios g<strong>en</strong>erales simi<strong>la</strong>res y alguna particu<strong>la</strong>ridad propia de cada país.<br />

Así mismo, se han desarrol<strong>la</strong>do una serie de técnicas de cuantificación de <strong>la</strong>s<br />

vibraciones, que han permitido, a su vez, definir técnicas de reducción, algunas<br />

basadas <strong>en</strong> el diseño de <strong>la</strong>s vo<strong>la</strong>duras propiam<strong>en</strong>te dicho y otras <strong>en</strong> los productos<br />

explosivos y los accesorios de vo<strong>la</strong>dura (fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, detonadores<br />

secu<strong>en</strong>ciados). Los avances <strong>en</strong> los últimos años han sido notables, lográndose <strong>la</strong><br />

ejecución de vo<strong>la</strong>duras <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>os colindantes a edificaciones s<strong>en</strong>sibles sin ningún<br />

tipo de afección a <strong>la</strong>s estructuras ni molestias a <strong>la</strong>s personas.<br />

Esto último, unido a <strong>la</strong>s v<strong>en</strong>tajas económicas <strong>en</strong> cuanto a coste y r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong>s<br />

vo<strong>la</strong>duras fr<strong>en</strong>te a los medios mecánicos, asegura el empleo de esta Técnica <strong>en</strong> unas<br />

condiciones favorables tanto para el contratista que ejecuta <strong>la</strong> obra o el operador de<br />

<strong>la</strong> explotación minera como para <strong>la</strong> vecindad de <strong>la</strong>s mismas.<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

Id<strong>en</strong>tificar los Efecto de <strong>la</strong>s vibraciones g<strong>en</strong>eradas por vo<strong>la</strong>duras <strong>en</strong> edificaciones<br />

resid<strong>en</strong>ciales <strong>en</strong> el municipio de Albania La Guajira.<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!