15.05.2013 Views

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lixiviación con sales oxidantes el tiempo de resid<strong>en</strong>cia es de 15 días como mínimo<br />

(dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de <strong>la</strong> variedad de mineral aurífero)<br />

La disolución <strong>del</strong> oro <strong>en</strong> medio acido con sales oxidantes es una reacción heterogénea<br />

que ocurre <strong>en</strong> <strong>la</strong> interface solido-liquido. La velocidad de transfer<strong>en</strong>cia de masa de<br />

reactantes (sales oxidantes) desde <strong>la</strong> fase liquida, ti<strong>en</strong>e un efecto importante sobre <strong>la</strong><br />

cinética total de lixiviación <strong>del</strong> otro. Así <strong>la</strong> velocidad de disolución no solo dep<strong>en</strong>de de<br />

<strong>la</strong> velocidad de reacción química <strong>en</strong> <strong>la</strong> interface solido-liquido, sino también de <strong>la</strong><br />

velocidad de transfer<strong>en</strong>cia de masa <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s fases. La velocidad también dep<strong>en</strong>derá<br />

<strong>del</strong> área de <strong>la</strong> interface <strong>en</strong> reacción, el cual se reduce constantem<strong>en</strong>te durante <strong>la</strong><br />

disolución <strong>del</strong> oro.<br />

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL<br />

Los experim<strong>en</strong>tos de lixiviación con sales oxidantes a minerales auríferos proced<strong>en</strong>tes<br />

de <strong>la</strong> Concesión Minera Huracane- Moquegua, fueron realizados para establecer el<br />

efecto de los factores sobre <strong>la</strong> disolución <strong>del</strong> oro metálico.<br />

Todas <strong>la</strong>s pruebas se desarrol<strong>la</strong>ron a temperatura ambi<strong>en</strong>te, y a un tiempo<br />

establecido.<br />

<strong>El</strong> mineral previam<strong>en</strong>te fue molido con <strong>la</strong> finalidad de liberar al oro, ya que dicho<br />

material se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> forma microscópica <strong>en</strong>capsu<strong>la</strong>do <strong>en</strong> cuarzo, con una ley<br />

promedio de 15 g/t, <strong>la</strong>s sales oxidantes para desarrol<strong>la</strong>r el proceso son de calidad<br />

comercial (fertilizantes).<br />

En todas <strong>la</strong>s pruebas se llegan a desarrol<strong>la</strong>r reacción exotérmica (espontanea) con el<br />

fin de acelerar el proceso de disolución <strong>del</strong> oro.<br />

ACIDO SULFÚRICO: el efecto de <strong>la</strong> conc<strong>en</strong>tración de acido sulfúrico se estudia <strong>en</strong> el<br />

rango de 110 a 129, mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do constante <strong>la</strong> temperatura, el tiempo de lixiviación así<br />

como <strong>la</strong> agitación <strong>del</strong> proceso.<br />

<strong>El</strong> efecto de <strong>la</strong> conc<strong>en</strong>tración de acido sulfúrico es positivo con una p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

pequeña., evaluando dicho factor podemos llegar a <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te conclusión, que dicho<br />

factor está <strong>en</strong> su mínimo nivel, debi<strong>en</strong>do ser maximizado hasta llegar optimo, con el fin<br />

de poder obt<strong>en</strong>er una máxima extracción de oro <strong>del</strong> material aurífero.<br />

NITRATO DE SODIO: los resultados obt<strong>en</strong>idos al desarrol<strong>la</strong>r el experim<strong>en</strong>to factorial<br />

con el fin de establecer el efecto de dicho factor, se llegan a <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te conclusión, si<br />

se increm<strong>en</strong>ta fuera <strong>del</strong> rango establecido se g<strong>en</strong>era gases tóxicos de dióxido de<br />

nitróg<strong>en</strong>o, altam<strong>en</strong>te contaminante para el medio ambi<strong>en</strong>te.<br />

<strong>El</strong> objeto de adicionar nitrato de sodio es <strong>la</strong> g<strong>en</strong>eración de acido nítrico, el cual al<br />

interactuar con el acido clorhídrico g<strong>en</strong>era agua regia in situ, compuesto altam<strong>en</strong>te<br />

corrosivo, debi<strong>en</strong>do de contro<strong>la</strong>rse <strong>la</strong> dosificación de dicha sal a fin de evitar <strong>la</strong><br />

formación de gases tóxicos.<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!