15.05.2013 Views

z I Parte Villamalea en el primer tercio del siglo XX p… - CCOO

z I Parte Villamalea en el primer tercio del siglo XX p… - CCOO

z I Parte Villamalea en el primer tercio del siglo XX p… - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I.- <strong>Villamalea</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>primer</strong> <strong>tercio</strong> d<strong>el</strong> <strong>siglo</strong> <strong>XX</strong>. 1900-1931. 7<br />

1.- Vida política <strong>en</strong> <strong>Villamalea</strong>. D<strong>el</strong> caciquismo a la aparición de las <strong>primer</strong>as organizaciones de clase. 1875-1931.<br />

PRÓLOGO<br />

“La historia de los hombres se ha desvanecido <strong>en</strong> su mayor parte d<strong>el</strong> recuerdo.<br />

Sólo se nos hace accesible, <strong>en</strong> mínima porción, mediante laboriosas investigaciones”;<br />

así comi<strong>en</strong>za Kart Jaspers <strong>el</strong> prólogo a su Orig<strong>en</strong> y meta de la historia. Sírvannos<br />

palabras tan acreditadas para pres<strong>en</strong>tar este libro que, de manera docum<strong>en</strong>tada y<br />

laboriosa, nos devu<strong>el</strong>ve accesible bu<strong>en</strong>a parte de la historia contemporánea de<br />

<strong>Villamalea</strong>.<br />

Mas lo que ahora se recupera y escribe corresponde a un pasado reci<strong>en</strong>te, lo que nos<br />

permite observar, a su vez, cómo la madurez y la cordura ganadas por nuestra sociedad<br />

dejan ad<strong>en</strong>trarse ya <strong>en</strong> periodos complejos, por mom<strong>en</strong>tos y casos tan dolorosos e<br />

injustos, de la historia de esta tierra y de España.<br />

F<strong>el</strong>icitemos al autor que ha sabido indagar con saber y prud<strong>en</strong>cia historiográfica <strong>en</strong><br />

tiempos espinosos, discurri<strong>en</strong>do además por los escurridizos terr<strong>en</strong>os de la historia local<br />

<strong>en</strong> este caso, donde los nombres se recuerdan vivos y los testimonios personales son<br />

reconocibles.<br />

Recibimos esta obra con <strong>el</strong> deseo de que <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to cada vez mejor y mayor,<br />

que la ilustración cada vez más precisa y detallada d<strong>el</strong> pasado contribuyan a <strong>el</strong>evar<br />

nuestra conci<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te. La saludamos también con <strong>el</strong> propósito de poder<br />

c<strong>el</strong>ebrar, consci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, los avances que <strong>en</strong> estos años hemos conseguido.<br />

Hoy no es ayer, y esta tierra, con muchos <strong>siglo</strong>s de vida no siempre dichosa a sus<br />

espaldas, emerge cada día gracias al trabajo y al esfuerzo de los cast<strong>el</strong>lano-manchegos.<br />

En este s<strong>en</strong>tido <strong>Villamalea</strong> es ejemplar, un lugar que ha trasc<strong>en</strong>dido más allá de sus<br />

límites geográficos para ser conocida, y reconocida, por la capacidad empr<strong>en</strong>dedora y<br />

cooperativa de sus g<strong>en</strong>tes.<br />

Quisiera que la lectura detallada de otros tiempos nos ayude a valorar la distancia<br />

que hay <strong>en</strong>tre aqu<strong>el</strong>la España de la Restauración y la que <strong>en</strong> este año cumple un cuarto<br />

de <strong>siglo</strong> constitucional; aqu<strong>el</strong>la de los cuneros y <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tralismo apoyado <strong>en</strong> la<br />

dominación caciquil a difer<strong>en</strong>cia de esta otra autonómica que propicia <strong>el</strong> arraigo con <strong>el</strong><br />

territorio y <strong>el</strong> compromiso con cuantos vivimos <strong>en</strong> él.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!