17.05.2013 Views

Conservas Alimenticias - Colegio de Bachilleres del Estado de ...

Conservas Alimenticias - Colegio de Bachilleres del Estado de ...

Conservas Alimenticias - Colegio de Bachilleres del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42<br />

<strong>Conservas</strong> <strong>Alimenticias</strong><br />

Distinguirá los aspectos más importantes <strong>de</strong>l procesamiento <strong>de</strong> cereales y harinas.<br />

Aplicara la técnica <strong>de</strong> amasado y horneado en la elaboración <strong>de</strong> galletas.<br />

I<strong>de</strong>ntificar los aspectos más importantes <strong>de</strong>l procesamiento <strong>de</strong> hortalizas, frutas y jugos.<br />

Preparara jugos <strong>de</strong> frutas utilizando la técnica mas apropiada.<br />

I<strong>de</strong>ntificará los principales aspectos en la fabricación <strong>de</strong> bebidas así como su envasado.<br />

Fabricara una bebida refrescante con la técnica <strong>de</strong> adición <strong>de</strong> CO2 (bióxido <strong>de</strong> carbono).<br />

Explicara los principales aspectos que <strong>de</strong>berán tomarse en cuenta en la fabricación <strong>de</strong> los dulces.<br />

Elaborara dulces <strong>de</strong> sabores mediante técnicas sencillas <strong>de</strong> elaboración.<br />

a) Recuperación <strong>de</strong> experiencias:<br />

EJERCICIO 1 .Reflexiona sobre tus experiencias a cerca <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gustación <strong>de</strong> algunos productos como los<br />

siguientes:<br />

Quesos frescos y añejados<br />

Carnes frescas y embutidos<br />

Panecillos y galletas<br />

Pasteles y cereales<br />

Jugos <strong>de</strong> frutas<br />

Respon<strong>de</strong> las siguientes preguntas y coméntalas con tus compañeros:<br />

1. ¿Qué tipo <strong>de</strong> productos te gustó más?<br />

2. ¿Cuál te resultó más apetecible?<br />

3. ¿Cuál acostumbras consumir con mayor frecuencia?<br />

4. ¿Cuál te resulta más accesible en cuanto al precio?<br />

Participa en una discusión grupal a cerca <strong>de</strong> las conservas elaboradas con azúcar más consumidas por tus<br />

compañeros. Elabora un reporte con las conclusiones obtenidas.<br />

b) Antece<strong>de</strong>ntes:<br />

Se <strong>de</strong>sconoce el tiempo en que el hombre fue lo bastante ingenioso para pensar en beber la leche <strong>de</strong> algún<br />

animal salvaje. Los indios <strong>de</strong> las llanuras americanas hacían una abertura en las ubres <strong>de</strong> los antílopes<br />

hembras recién muertas y bebían la mezcla caliente <strong>de</strong> la sangre y la leche. Es <strong>de</strong>sconocido el origen <strong>de</strong><br />

nuestra práctica <strong>de</strong> beber la leche <strong>de</strong> los mamíferos.<br />

Des<strong>de</strong> hace 5000 años y probablemente el doble <strong>de</strong> ése tiempo, se ha intentado tener rebaños lecheros<br />

bien <strong>de</strong>sarrollados. Es <strong>de</strong> creerse que la oveja primero, <strong>de</strong>spués la cabra y posteriormente la vaca, fueron<br />

or<strong>de</strong>ñadas para alimentar al hombre. La leche colectada era llevada en pequeñas bolsas hechas <strong>de</strong><br />

estómago <strong>de</strong> animales, una práctica muy común en la antigüedad. Se tomaba, por ejemplo, el estómago <strong>de</strong><br />

una cabra o una oveja, se limpiaba, se ataba en un extremo y se llenaba con leche. El estómago <strong>de</strong> la cabra<br />

u oveja joven, contiene una enzima llamada renina que po<strong>de</strong>mos usar para hacer requesón y cuajada.<br />

Des<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> nuestra historia hemos sido comedores <strong>de</strong> carne, siempre que hemos podido<br />

escoger. ¿Por qué es el tejido animal tan estimado por nosotros como alimentos?. Debido a que la carne<br />

animal es muy parecida a la nuestra. Encontramos las cantida<strong>de</strong>s y tipos <strong>de</strong> nutrientes que necesitamos, en<br />

la carne más que en los alimentos vegetales. Po<strong>de</strong>mos cometer menores errores nutricionales comiendo<br />

carne fresca ligeramente cocinada que escogiendo <strong>de</strong> 100 vegetales nutrientes que necesitamos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!