17.05.2013 Views

Conservas Alimenticias - Colegio de Bachilleres del Estado de ...

Conservas Alimenticias - Colegio de Bachilleres del Estado de ...

Conservas Alimenticias - Colegio de Bachilleres del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50<br />

<strong>Conservas</strong> <strong>Alimenticias</strong><br />

JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA<br />

Los cereales constituyen una fuente muy importante <strong>de</strong> alimentos en la dieta. Con ellos se elaboran infinidad<br />

<strong>de</strong> productos con bastante aceptación, por lo que han surgido diversas formas <strong>de</strong> preparación aumentando<br />

la gama <strong>de</strong> productos elaborados a base <strong>de</strong> cereales. El trigo <strong>de</strong>staca significativamente por sus<br />

propieda<strong>de</strong>s que permiten la elaboración <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> panificación y repostería.<br />

MATERIAL Y EQUIPO<br />

CANTIDAD DESCRIPCIÓN<br />

p.125 g. Azúcar.<br />

0.125 g. Manteca o mantequilla.<br />

250g. Harina <strong>de</strong> trigo.<br />

250 g. Harina <strong>de</strong> maíz.<br />

0.8 g. Sal.<br />

1 .2 g. Bicarbonato <strong>de</strong> sodio.<br />

1 Cacerola.<br />

1 Cuchara.<br />

1 Bolillo.<br />

1 Charola para hornear.<br />

1 Batidora (por grupo).<br />

1 Frasco <strong>de</strong> vainilla.<br />

1 Horno (uno por grupo).<br />

Nota: el material es para un equipo <strong>de</strong> cinco alumnos.<br />

PROCEDIMIENTO<br />

1. Pesa todos los ingredientes.<br />

2. Mezcla, en un recipiente <strong>de</strong> batidora, la manteca y el azúcar.<br />

3. Bate hasta que acreme (consistencia cremosa).<br />

4. Adiciona la sal, el bicarbonato <strong>de</strong> sodio, la vainilla y el huevo.<br />

5. Bate hasta que acreme.<br />

6. Adiciona la harina <strong>de</strong> trigo en porciones y mezcla hasta agregar los 250 g.<br />

7. Amasa hasta obtener una masa homogénea.<br />

8. Forma pequeñas bolas <strong>de</strong> masa.<br />

9. Lamina con un bolillo, hasta un grosor <strong>de</strong> aproximadamente te 4 mm.<br />

10. Mol<strong>de</strong>a al gusto.<br />

11. Transfiere as galletas mol<strong>de</strong>adas a una charola previamente engrasada.<br />

12. Hornea a 240’C durante 10 minutos.<br />

13. Deja enfriar.<br />

14. Repite el mismo procedimiento con la harina <strong>de</strong> maíz.<br />

15. Realiza un examen organoléptico a las dos clases <strong>de</strong> galletas y anota los resultados y observaciones.<br />

16. Compara resultados, anota.<br />

1 7. Elabora un reporte con los resultados y observaciones y entrégalos a tu profesor.<br />

18. El resto <strong>de</strong> las galletas empácalas en bolsas <strong>de</strong> polietileno y sella bien para evitar la entrada <strong>de</strong><br />

humedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!