19.05.2013 Views

KI2J9

KI2J9

KI2J9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24<br />

Wilson Miño Grijalva<br />

Si se comparan otras características de las dos organizaciones de crédito se constata<br />

que son muy diferentes como se observa en el siguiente cuadro:<br />

De las distintas formas de operar anotadas de los bancos populares y de las cajas<br />

rurales se desprende que disponen de nes diversos, mientras las cajas rurales son de<br />

apoyo social, con rasgo místico-religioso, los bancos populares apuntan a un capitalismo<br />

popular acorde con la pequeña propiedad y el lucro. Estos últimos serán los que tendrán<br />

más éxito en la historia cooperativa y en Alemania son importantes hasta la actualidad.<br />

1.2 El arribo de las ideas cooperativas<br />

El origen del cooperativismo en el Ecuador se remonta a “la noche de los tiempos”<br />

en la historia de la sociedad humana, como prácticas sociales relacionadas con un<br />

“comportamiento coordinado organizado para conseguir un objetivo común”. En el período<br />

aborigen del mundo andino ecuatorial existen vestigios de prácticas de cooperación que<br />

han sobrevivido en el tiempo. La organización comunitaria indígena utilizó de forma<br />

secular formas de cooperación en la construcción de caminos, viviendas, acequias y<br />

múltiples obras sociales de larga duración. En el largo período colonial las comunidades<br />

indígenas dispusieron de tierras comunales y resistieron el avance territorial de la hacienda.<br />

Asimismo, los vecinos urbanos, gremios artesanales y numerosas sociedades con nes de<br />

protección social adoptaron y mantienen formas de colaboración asociativa que son parte<br />

del desarrollo histórico de la sociedad ecuatoriana. 16<br />

16 Econ. Milton Maya (Ex – Director Nacional de Cooperativas 2007/8), Entrevista de agosto/2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!