02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOCALIZACION:<br />

Cultivado en paisaje cultural y a la vera de la carretera.<br />

Numero de Registros: 10/172<br />

PLANTA No: 0001<br />

FAMILIA:<br />

BOMBACACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Balso<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Ochroma pyramidale/ (Cav.) Urban<br />

SINONIMOS:<br />

/Ochroma bicolor/ (Rowlee) /Ochroma lagopus/ (SW.) Var. bicolor (Rowlee) /Ochroma lagopus/<br />

(SW.) Var. occigranatensis (Cuatr.) /Ochroma limonensis/ (Rowlee) /Ochroma obtusa/ (Rowlee)<br />

/Ochroma peruviana/ (Johnst) /Ochroma tomentosa/ (Wildd) /Ochroma velutina/ (Rowlee)<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Balsa; Ceiba de lana; Tucumo; Balso real.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol con un tronco de 15 a 20 m de altura.<br />

RAICES:<br />

Bambas tabulares.<br />

COPA:<br />

Copa extendida.<br />

HOJAS:<br />

Follaje verde amarillento y de textura gruesa, con grandes hojas cubiertas de pelusilla.<br />

FLORES:<br />

Las flores parecen grandes campanas de color blanco.<br />

FRUTOS:<br />

Los frutos son alargados con abundante materia algodonosa en su interior.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Su semilla se dispersa por medio del viento en forma de motas de algodon.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Arbol de corteza lisa gris, ramas gruesas, hojas estipuladas, alternas simples longipecioladas,<br />

acorazonadas grandes, con 7 a 9 nervios que sobresalen desde la base. Flores grandes, pentameras,<br />

campanuladas, blanco - verdosas, ovario supero, pentacarpelado. Frutos capsulares elongados,<br />

grandes, erectos, con las semillas envueltas en abundantes tricomas suaves de color cafe.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Zonas americanas tropicales humedas o secas de 0 a 1.500 m.s.n.m. y temperaturas desde 19,5øC<br />

hasta mayores de 24øC. Crece abundante y espontaneamente en terrenos desmontados, despues de<br />

fenomenos naturales devastadores, como en el caso de la avalancha del "Nevado del Ruiz" a orillas del<br />

rio Chinchina. En zona cafetera se ha visto crecer bien en suelos conformados por esquistos pizarrosos<br />

de buen drenaje.<br />

USOS:<br />

Maderable. Conservacionista. Industrial. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

La corteza del balso ha sido tradicionalmente utilizada para "Descachazar" la panela en el proceso de su<br />

elaboracion. Por su madera tan liviana y facilmente manejable, sus listones y tablillas han sido las<br />

preferidas para la elaboracion de maquetas y material didactico. Por ser una planta pionera,<br />

posiblemente asociada a micorrizas, ha sido muy util para la recuperacion de terrenos devastados o<br />

fuertemente erosionados. La lana que se produce en los frutos sirve como material de relleno. Su liviana<br />

madera ha sido utilizada en aeronautica, porque amortigua bastante la vibracion de piezas metalicas, en<br />

aeromodelismo es materia prima, lo mismo que para maquetas de arquitectura. La fabricacion de<br />

juguetes ha tenido en la madera del balso un buen material de trabajo. Especie con aptitud para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!