02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COPA:<br />

Angosta<br />

FRUTOS:<br />

Pepita de unos 12 mm de diametro<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Es un arbol de tronco recto, copa estrecha y raices tablares. La corteza interna contiene una sustancia<br />

blancuzca que brota al hacer un corte. El fruto se puede colectar en el suelo bajo la copa de los arboles<br />

en dos temporadas del ano, de diciembre a enero y de julio a agosto. Por su notable altura, los<br />

guaimaros frecuentemente son quebrados y derribados por las descargas electricas en las epocas de<br />

tormenta.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Crece en la Sierra Nevada de Santa Marta y cordillera Oriental, con altitudes de 800 a 1.200 msnm,<br />

precipitaciones anuales de 1.000 a 2.000 mm y temperaturas de 21,5 a 23,5øC. Se desarrolla en<br />

suelos franco arcillosos derivados de esquistos pizarrosos; bien drenados.<br />

USOS:<br />

Maderable. Ornamental. Conservacionista.^nclave^vMaderable<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

El material foliar se observa afectado por agallas sin que esto moleste el desarrollo del arbol. La semilla<br />

se puede recoger en buen estado del suelo. Hay un decir popular respecto de personas altas:<br />

"guaimaron", de esta forma se hace relacion al guaimaro. La madera es pesada y utilizada para tacones<br />

de zapato, su gran altura y majestuosidad le otorgan al guaimaro un alto valor estetico. Especie con<br />

aptitudes para ser usada en reforestacion por su excelente forma.<br />

Numero de Registros: 115/172<br />

PLANTA No: 0482<br />

FAMILIA:<br />

EUPHORBIACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Chuguaca<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Hieronyma macrocarpa/ Muell. Arg<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Mulato.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 20-25 m de altura.<br />

FUSTE:<br />

Corteza de tono rosado-anaranjado.<br />

COPA:<br />

Amplia.<br />

HOJAS:<br />

Denso, hoja ancha y gruesa.<br />

FRUTOS:<br />

Parecidos a ciruelas.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Se propaga por semilla.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Tiene un tronco de hasta 25 m de altura, con grandes y gruesas ramas; se la ha dado gran valor entre<br />

los campesinos por la excelente madera que produce. La hoja es ancha, gruesa y con su parte inferior<br />

blancuzca; los frutos tienen una carnosidad morada que tine la boca cuando se come; la pepa o hueso<br />

central es de gran dureza. Las hojas maduran de color rojizo. La cosecha del chuguaca es a mediados<br />

de ano, la semilla germina a las 8 semanas de sembrada. Necesita sombra moderada en los primeros<br />

anos de su crecimiento y aunque no es de rapido desarrollo, su importancia justifica la propagacion.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!