02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cm de largo y 2,5 cm de ancho, con tres loculos que forman tres angulos con una semilla alada cada<br />

uno, de color verde oscuro y brillante.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Esta ampliamente distribuida en los bosques humedos y semideciduos, desde el sur de Mexico hasta<br />

Panama, desde el nivel del mar hasta los 900 msnm, con temperaturas entre 23 y 27øC y<br />

precipitaciones anuales de 1.600 a 3.200 mm, con una estacion seca de cuatro meses.<br />

USOS:<br />

Maderable. Construccion. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Crece bien en suelos desde inundados hasta suelos franco arenosos, franco arcillosos y compactados;<br />

la especie se adapta a suelos acidos y esteriles. Presenta mejores crecimientos en suelos profundos y de<br />

buena fertilidad natural. Su madera es de color gris amarillenta; la albura y el duramen desde pardo<br />

claro hasta anaranjado. Tiene textura media, grano recto a ligeramente entrecruzado; presenta un brillo<br />

de regular a intenso con reflejos dorados. Es facil de trabajar, suave y de baja densidad (0,40 a 0,47<br />

g/cm cubicos secado al aire). Presenta defectos de secado; se utiliza en carpinteria, construcciones<br />

rurales, interiores, formaletas, postes, cajas y contrachapado.<br />

Numero de Registros: 145/172<br />

PLANTA No: 0515<br />

FAMILIA:<br />

VOCHYSIACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Botarrama<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Vochysia ferruginea/ Mart.<br />

SINONIMOS:<br />

/Cucullaria ferruginea/ (Mart.) /Vochysia tomentosa/<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Mayo; Chancho blanco; Flor de mayo; Malagueto; Zopilote; Barbachele; San Juan peludo.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 20 a 35 m de altura. DAP: 40 a 80 cm.<br />

FUSTE:<br />

Recto o ligeramente torcido.<br />

COPA:<br />

Densa y ancha.<br />

HOJAS:<br />

Hojas simples, opuestas, glabras.<br />

FLORES:<br />

Caliz rojizo anaranjado y petalos amarillos o anaranjado-amarillos.<br />

FRUTOS:<br />

Pubescentes, dehiscentes, capsulas de tres loculos, verrugoso.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Semilla alada, alrgada, con cubierta seminal y pubescencia color cafe.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Arbol de tronco recto o ligeramente torcido y libre de ramas hasta la mitad de la altura total; la copa<br />

tiene ramas ascendentes, tiene corteza lisa o con pequenas escamas, con desprendimiento irregular, de<br />

color gris oscuro a pardo grisaceo, presenta una exudacion de savia traslucida, viscosa y no abundante;<br />

ramitas suavemente ferrugineas y tomentosas. Hojas opuestas, de 5,0 a 12,5 cm de largo y de 2,0 a 4,5<br />

cm de ancho; con estipulas pequenas y cubiertas densamente de un tomento rojizo, presentan el haz<br />

verde y el enves cubierto de un tomento lustroso rojizo, especialmente en los nervios; el peciolo es<br />

acanalado en el lado superior, de 5 a 8 m de largo. Las flores forman paniculas delgadas terminales, el<br />

ovario es supero, estambres con el filamento de 7,0 a 9,5 mm de largo, arrollado al estilo, las anteras<br />

son oblongas. Los frutos son capsulas de tres loculos, con pericarpio lenoso y una semilla por loculo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!