02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maderable. Conservacionista. Alimenticio. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

La madera es liviana, poco durable, susceptible a pudricion y ataque de termitas, facil de trabajar, se<br />

utiliza para revestimiento de interiores, y tableros enlistonados. Especie con aptitud de reforestacion en<br />

zonas de ladera. Los frutos son alimento de la fauna.<br />

Numero de Registros: 100/172<br />

PLANTA No: 0466<br />

FAMILIA:<br />

VERB<strong>EN</strong>ACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Aceituno<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Vitex cymosa/ Bert<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Rajabien.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 20 m de altura.<br />

FUSTE:<br />

Tronco grueso con corteza rugosa.<br />

COPA:<br />

Copa ovalada.<br />

HOJAS:<br />

Follaje verde claro, hojas compuestas con nerviacion marcada por el enves.<br />

FLORES:<br />

Flores de color lila agrupadas.<br />

FRUTOS:<br />

Frutos negros redondos con una sola semilla.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Se propaga por semilla.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

El follaje se pierde de agosto a octubre, y florece de octubre a enero; la flor es pequena pero de un<br />

bonito color lila. La cosecha es de diciembre a abril. El aceituno aporta gran cantidad de materia<br />

organica a los suelos, tanto por la perdida de su follaje como por sus abundantes cosechas. Crece bien<br />

a plena luminosidad. La semilla inicia la germinacion a las 2 semanas de sembrada.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Especie originaria de las cordilleras Central y Oriental colombianas; actualmente se encuentra en el<br />

norte de Suramerica. En Colombia se ha observado entre 1.100 y 1.800 msnm.<br />

USOS:<br />

Alimenticio. Maderable. Construccion. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Es una especie melifera de frutos consumidos por el hombre y la avifauna. La madera es utilizada en<br />

vigas de construccion, postes de cerca y como lena. Proporciona buena sombra para cafetales. Pierde<br />

su follaje entre agosto y octubre.<br />

Numero de Registros: 101/172<br />

PLANTA No: 0467<br />

FAMILIA:<br />

VERB<strong>EN</strong>ACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Azulito

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!