02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Semejantes a tomaticos de 8 mm de diametro.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Es un arbol con un tronco de 25 cm de diametro, tiene frutos semejantes a tomaticos de 8 mm, los<br />

cuales maduran de color anaranjado y son apetecidos por los pajaros. Crece bien a plena luz, la epoca<br />

de recoleccion de frutos es de abril a junio y la semilla germina a las 3 semanas de sembrada, cada fruto<br />

tiene 2 semillas.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Crece en el flanco occidental de la cordillera Oriental. Con altitudes entre 1.300 y 1.800 msnm,<br />

precipitaciones anuales de 1.400 a 2.000 mm y temperaturas de 18 a 22,5øC. Necesita de suelos<br />

franco arcillosos de drenaje regular.<br />

USOS:<br />

Maderable. Combustible. Conservacionista. Alimenticio. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Los frutos maduros ya cosechados han de dejarse por espacio de 3 a 4 dias en reposo para que se<br />

ablande el mesocarpio y asi las semillas puedan ser facilmente extraidas. La madera del casposo es util<br />

para lena porque da buena brasa, ademas sirve para poste de cerca por su resistencia a los comejenes.<br />

Cuando el arbol esta pequeno se utiliza su tallo para sacar cabos para herramientas. Los frutos son<br />

consumidos por la avifauna, los pajaros que mas gustan de estos frutos son los cardenales, azulejos y<br />

toches. Su floracion se presenta de Diciembre a Febrero y la fructificacion de Marzo a inicios de Junio.<br />

Su madera es medianamente durable.<br />

Numero de Registros: 108/172<br />

PLANTA No: 0474<br />

FAMILIA:<br />

MORACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Arepero<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Ficus nymphaefolia/ P. Mill<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Caucha; Caucho blanco.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 20 m de altura.<br />

FUSTE:<br />

Acanalado, corteza viva con exudado blanco.<br />

COPA:<br />

Amplia.<br />

HOJAS:<br />

Hojas jovenes rosadas.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Se propaga por semilla.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Es un arbol de tronco muy acanalado que presenta una sustancia lechosa al ser cortado en su corteza.<br />

Pierde la hoja entre abril y mayo y la cosecha es de agosto a octubre. Al empezar a renovar las hojas a<br />

finales de mayo y comienzos de junio, el follaje se torna de una bonita tonalidad rosada. En algunas<br />

regiones del Tolima utilizan las hojas de la caucha para envolver las arepas, de aqui el origen de sus<br />

nombres comunes.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Crece en las estribaciones de las cordilleras Central y Oriental, con altitudes de 500 a 1.400 msnm,<br />

precipitaciones anuales de 1.000 a 2.600 mm y temperaturas de 20-25øC. Crece en suelos francos y<br />

de buen drenaje.<br />

USOS:<br />

Ornamental. Alimenticio. Maderable. clave. Maderable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!