02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FAMILIA:<br />

PINACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Pinabete<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Abies guatemalensis/ Rehder<br />

SINONIMOS:<br />

/Abies tacanensis/ Lundel /Abies guatemalensis/ var. tacanensis (Lundell) Martinez<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Abeto de Guatemala; Romerillo.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 45 m de altura. DAP: 1,5 m.<br />

COPA:<br />

Piramidal o conico-oblonga.<br />

HOJAS:<br />

Ascendentes, lineares, brillantes y verde oscuras en el haz y plateadas en el enves.<br />

FRUTOS:<br />

Conos cilindricos, de color cafe claro y con escamas planas transversales.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Semillas aladas de color cafe palido y tienen forma de cunas ovoidales.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Es un arbol siempreverde, de forma simetrica. La corteza posee placas no muy pronunciadas, color<br />

castano, grisaceo o rojizo. La copa es de forma piramidal o conico-oblonga. Las hojas miden unos 3<br />

cm de largo, dispuestas en forma de espiral, con la apariencia de estar colocadas en dos filas; con<br />

canales resiniferos.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Es una especie en riesgo de extincion, crece en bosques subtropicales templados humedos en las altas<br />

montanas, especialmente entre los 2.700 y 3.600 msnm. Requiere de una precipitacion anual de 1.500<br />

a 3.000 mm, en lugares altos la especie soporta temperaturas bajo cero, la temperatura en los sitios de<br />

mayores poblaciones fluctua entre 9 y 10øC.<br />

USOS:<br />

Maderable. Combustible. Construccion. Ornamental. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

La madera es blanca hacia la albura, con tonalidades rojizas o rosadas hacia el duramen, posee grano<br />

recto, facil de hendir, flexible, medianamente dura, fuerte y de limitada resistencia a la intemperie. Se<br />

utiliza para fabricacion de telares, forros interiores, techos para construcciones rurales, lena y carbon.<br />

Su pulpa es apreciada para papel. Su uso principal es para decorar iglesias y como arbol navideno.<br />

Numero de Registros: 166/172<br />

PLANTA No: 0629<br />

FAMILIA:<br />

SAPOTACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Tempisque<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Mastichodendron capiri/ (A.D.C.) Cronquist var tempisque<br />

SINONIMOS:<br />

/Sideroxylon tempisque/ Pittier<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Saquaia; Nispero amarillo; Danto amarillo.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol que alcanza alturas de 30 a 35 m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!