02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Copa piramidal.<br />

HOJAS:<br />

Hojas simples, alternas, enteras, se tornan de color rojo al madurar.<br />

FRUTOS:<br />

Frutos ovalados de 20 mm de longitud y 8 mm de ancho, con una semilla.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Se propaga por semilla.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

El amarillo baboso tiene un crecimiento moderado; inicialmente necesita condiciones de semipenumbra.<br />

La cosecha es de marzo a junio. La semilla germina a los 30 dias de sembrada.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Crece entre 1.000 y 1.600 msnm, con temperaturas medias de 18-24øC y precipitaciones de 1.500 a<br />

2.000 mm anuales.<br />

USOS:<br />

Maderable. Alimenticio. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Con esta madera se pueden fabricar chapas desenrolladas de triplex, es usada en ebanisteria y<br />

cajoneria. Los frutos son consumidos por la avifauna.<br />

Numero de Registros: 93/172<br />

PLANTA No: 0459<br />

FAMILIA:<br />

LAURACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Amarillo comino<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Ocotea/ sp.<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Amarillo rabodegallo; Chaquiro.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 25 m de altura, con un diametro de 50 cm.<br />

FUSTE:<br />

Tronco recto y grueso, con aletones en la base.<br />

HOJAS:<br />

Hojas largas, espatuladas, cuando jovenes de color rosaceo, dispuestas al final de las ramas.<br />

FRUTOS:<br />

El fruto es ovalado de 3 cm de longitud y 1.5 cm de ancho, con un exudado amarillo y pulpa carnosa.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Se propaga por semilla.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Al amarillo comino se le llama tambien amarillo rabo de gallo; este nombre obedece a que las hojas<br />

jovenes de color rosado se disponen apretadamente al final de las ramitas, en forma de cola de gallo.<br />

La cosecha es de febrero a junio. La semilla germina a las 5 semanas de sembrada.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Crece entre 1.500 y 1.900 msnm, con temperaturas medias de 18-20øC y precipitaciones de 1.000 a<br />

1.800 mm anuales.<br />

USOS:<br />

Maderable. Alimenticio. Conservacionista. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

La madera es olorosa, liviana, posee reflejos dorados, se deja trabajar bien en carpinteria, ebanisteria y<br />

pisos. La madera es resistente al ataque del comejen. Se usa para chapas decorativas. Los frutos son<br />

comidos por tucanes, loros, pavas y catarnicas. Esta especie se gana con solvencia un puesto en<br />

cualquier plan de reforestacion, por su forma excelente y bonita madera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!