02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Heliocarpus popayanensis/ H.B.K<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Pestana de mula; Palo bobo; Majao; Baho blanco; Balso; Cadillo; Guasca dulce; Majagua melada.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 5-10 m DAP: 20-50 cm.<br />

FUSTE:<br />

Recto de 3-5 m.<br />

COPA:<br />

Abanicada.<br />

HOJAS:<br />

Denso, permanente.<br />

FLORES:<br />

Actinomorfas, bisexuales, inconspicuas en inflorescencia.<br />

FRUTOS:<br />

Fruto en forma de custodia, livianos.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Arbol de tallo circular, hojas simples, alternas, estipuladas, ovado - cordadas, borde aserrado, pelos<br />

ferrugineos en el enves, peciolos cubiertos de un tomento ferrugineo y de 4 - 5 cm. de largo.<br />

Inflorescencias en racimos compactos, terminales, con tomento ferrugineo, flor de petalos blancos,<br />

estambres amarillos. Fruto circular rodeado de tricomas en la periferia.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Nativo de America tropical es muy comun en los linderos y cafetales del Cauca. Se encuentra<br />

espontaneo en las montanas andinas de Colombia en altitudes de 1.200 a 1.700 msnm, y temperaturas<br />

entre 18,5 y 21,5øC.<br />

USOS:<br />

Ornamental. Conservacionista. Industrial. Maderable. Artesanal. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Los /Heliocarpus/ se llaman por este nombre derivado del griego que significa fruto del sol, porque sus<br />

frutos tienen un parecido a este. El liber fibroso se usa para cordeles y por su follaje rojizo, en algunas<br />

epocas del ano, podria usarse como ornamental. Es ademas, un arbol util para cobertura de bandas<br />

hidricas y su corteza es usada para aclarar los jugos en la elaboracion de la panela. Por ser la madera<br />

tan liviana se usa para artesania y aeromodelismo. .<br />

LOCALIZACION:<br />

Espontanea en el Lecho del Rio y Paisaje Cultural.<br />

Numero de Registros: 82/172<br />

PLANTA No: 0110<br />

FAMILIA:<br />

ULMACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Zurrumbo<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Trema micrantha/ (L.) Blume<br />

SINONIMOS:<br />

/Sponia micrantha/ Dcne<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Guayuyo; Verraco; Raspador; Carrasposo; Barrida; Guamacilla; Majagua colorada; Tortolero;<br />

Cargadero; Berraquillo; Majagua.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 20 m de altura, 40 cm de diametro.<br />

FUSTE:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!