02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FLORES:<br />

Flores blancas y pequenas.<br />

FRUTOS:<br />

Frutos parecidos a tomaticos de 15 milimetros de diametro, con abundantes semillas.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Latex anaranjado, ramas y enves de las hojas cubiertos con indumento ferruginoso.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Arbol de tronco cuadrado con ritidoma, ramas con indumento cafe oscuro, hojas simples, opuestas de<br />

peciolo puberulo, limbo ovado lanceolado, de 12 - 15 cm. de largo, por 7 - 10 de ancho, puberulo<br />

cafe en el enves, con puntos negros, haz glabros, con las nervaduras cubiertas de pequenos tricomas<br />

blanquecinos. Las yemas y parte terminal de las ramas estan recubiertas de un indumento cafe oscuro.<br />

Flores blancas, pequenas en inflorescencias terminales y subterminales.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Nativa de America tropical, forma asociaciones homogeneas dentro del bosque y en Centro y<br />

Suramerica se encuentran aproximadamente 40 spp. del genero.<br />

USOS:<br />

Maderable. Medicinal. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Es una especie utilizada en carpinteria y la corteza, que es fuerte, se ha usado para techar casas. Forma,<br />

dentro de los bosques, asociaciones puras, porque es altamente regenerable. De acuerdo a Mahecha,<br />

1983, "las hojas de este arbol no dejan crecer otro tipo de vegetacion y es atacado por un gusano con<br />

bandas negras rojizas", que defolia totalmente y cuyas picaduras son muy dolorosas.<br />

LOCALIZACION:<br />

Espontanea en el Bosque Primario.<br />

Numero de Registros: 30/172<br />

PLANTA No: 0143<br />

FAMILIA:<br />

JUGLANDACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Cedro negro<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Juglans neotropica/ Diels<br />

SINONIMOS:<br />

/Juglans columbiensis/ Dode, /Juglans honorei/ Dode /Juglans andina/ Tr. et Cortes<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Cedro nogal; Nogal.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol mayor de 20 m DAP: 20-50 cm.<br />

FUSTE:<br />

Corteza con fisuras profundas.<br />

HOJAS:<br />

Follaje de tono verde amarillento.<br />

FRUTOS:<br />

El fruto es redondo, de unos 5 cm de diametro, carnoso y con una pepa central durisima.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Arbol, con tronco acanalado, hojas alternas, compuestas de varios foliolos apareados, paripinnadas, de<br />

30 cm. de largo, foliolos de 10 - 15 cm, apice acuminado, bordes aserrados, con base desigual,<br />

oblongo - lanceolados, peciolulos muy cortos, limbo de 4 - 5 cm de largo por 3 - 6 de ancho. Flores<br />

masculinas, en amentos colgantes, con numerosas flores, las femeninas con espigas. Fruto: drupa<br />

globosa, grande, con un endocarpo duro negro, con estrias longitudinales.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Planta nativa de las cordilleras andinas de Colombia, se encuentra espontanea y cultivada de 1.200 a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!