02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLANTA No: 0100<br />

FAMILIA:<br />

ARECACEAE (PALMAE)<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Palma real<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Syagrus sancona/ (H.B.K.) Karst Ex Dahlgren<br />

SINONIMOS:<br />

/Oredoxa sancona/ H.B.K. /Oenocarpus sancona/ Spreng /Oenocarpus iriartoides/ Triana<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Palma real; Chonta; Palma zancona.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arborescente mayor de 20 m.<br />

RAICES:<br />

Superficiales.<br />

FUSTE:<br />

Recto, mayor de 10 m.<br />

COPA:<br />

Roseta terminal.<br />

HOJAS:<br />

Ralo, permanente.<br />

FLORES:<br />

Actinomorfas, unisexuales, inconspicuas en inflorescencias.<br />

FRUTOS:<br />

Secos, indehiscentes.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Palma recta con anillos caulinares superficiales, con la roseta terminal de hojas dispuestas en cuatro<br />

planos, peciolo aplanado de 30 cm. de ancho y 1.20 cm. de largo, surcado longitudinalmente, raquis de<br />

mas de 4 m. de largo, aplanado - acanalado con un surco central prominente estrechandose hacia el<br />

apice. Inflorescencia espadiciforme, subtendida por una espata aovada, surcada longitudinalmente de<br />

80 cm. de largo y 35 cm.en su zona mas amplia, flores masculinas numerosas con 6 estambres y 3<br />

petalos, femeninas con periantio en dos verticilos con sepalos duros abultados exteriormente hacia la<br />

base. Fruto en nuez, muy dura, de 2 cm. de largo.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Nativa de America tropical, distribuida como ornamental en jardines de 0 - 1.500 m.s.n.m.<br />

USOS:<br />

Ornamental. Maderable. Artesanal. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Estas palmas, de amplia distribucion en las zonas calidas de Colombia, se introdujeron a la zona<br />

cafetera desde la region geografica del Valle del Rio Cauca. Sus hojas, de mas de un metro de largo y<br />

desflecadas, dan la apariencia de rosetas. Los frutos agrupados en racimos son dificiles de perforar por<br />

los roedores propios de la region (/Sciurus/ sp.). La madera de estas palmas se utilizo a comienzos del<br />

siglo XX, para la fabricacion de "Macanas" para construcciones rurales y ciudadanas.<br />

LOCALIZACION:<br />

Cultivado en el Paisaje Cultural.<br />

Numero de Registros: 4/172<br />

PLANTA No: 0009<br />

FAMILIA:<br />

ASTERACEAE (COMPOSITAE)<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Arboloco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!