02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fuste recto, corteza externa lisa y desprendible en tiras largas, con lenticelos.<br />

COPA:<br />

Copa piramidal de poco follaje.<br />

HOJAS:<br />

Hojas simples, alternas, tomentosas, con estipulas deciduas, haz verde opaco, enves verde<br />

amarillento con nerviacion prominentes.<br />

FLORES:<br />

Flores pequenas axilares.<br />

FRUTOS:<br />

Frutos en drupas, de 2 mm de diametro, que maduran de color rojo.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Arbol monoico de corteza oscura, lenticelosa, delgada, blanda, pubescentes en ramas jovenes. Hojas<br />

alternas, estipulas deciduas, oval - acuminadas, peciolo corto acanalado, limbo lanceolado cartaceo,<br />

base desigual redondeada, apice agudo - acuminado, borde aserrado, haz oscuro, enves claro, relutino,<br />

con venacion prominente. Inflorescencias en cimas axilares ramificadas, vellosas, flores pequenas<br />

verdosas, pentameras apetalas, las masculinas con 5 estambres blancuscos y pistilo rudimentario, las<br />

femeninas con pistilo simple y estigma bifurcado blanquesino. Fruto en drupa carnosa redonda<br />

monospermica.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Crece entre 1.000 y 1.800 msnm, con temperaturas medias de 18 a 22øC y precipitaciones de 1.500 a<br />

3.000 mm anuales. Se desarrolla bien en suelos coluviales de pendientes considerables, poco<br />

consolidados y de buen drenaje.<br />

USOS:<br />

Maderable. Alimenticio. Combustible. Conservacionista. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Su madera de color castano-clara y liviana se utiliza para yugos y combustion rural y el producto de<br />

colocarla en agua sirve contra la aftas. El genero comprende aproximadamente 30 especies que en<br />

Panama llaman "Guacimilla", en El Salvador "Capulin macho" o "Churrusco" y en Puerto Rico "Palo de<br />

Cabra". Las fibras han sido utilizadas en cordeleria especialmente de /T. orientalis/. Los pequenos frutos<br />

son alimento de aves y es una especie pionera en suelos degradados, con el balso y carbonero. Especie<br />

pionera con aptitud para reforestacion en zonas erosionadas ya que retienen el suelo. Madera de color<br />

castano claro, blanda, liviana, susceptible a pudricion en contacto con el suelo, poco usada, se emplea<br />

en la elaboracion de tableros enlistonados, triplex, chapas decorativas, ebanisteria cajoneria y lena. De<br />

la corteza se sacan tiras para amarrar.<br />

LOCALIZACION:<br />

Espontaneo en el Paisaje Cultural, Bosque Mixto y Primario y Lecho del Rio.<br />

Numero de Registros: 83/172<br />

PLANTA No: 0233<br />

FAMILIA:<br />

VERB<strong>EN</strong>ACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Tabaquillo<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Aegiphilla integrifolia/ (Jacq.) Jacq<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Aguapan.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 10-20 m DAP: 20-50 cm.<br />

FUSTE:<br />

3-5 m.<br />

COPA:<br />

Abanicada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!