02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOJAS:<br />

Follaje escaso. Hojas alargadas.<br />

FRUTOS:<br />

El fruto es redondo.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Se propaga por semilla. Para siembra, hay necesidad de enjuagar la semilla para retirarle la cubierta<br />

rojiza; germina entre los 17-21 dias.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

El arenillo es uno de los arboles con gran aptitud para reforestacion en la zona cafetera baja. Alcanza<br />

una altura de 24 m, el tronco es recto, cilindrico y relativamente delgado. Al hacer una incision en la<br />

corteza interna, brota una exudacion acuosa. Las hojas son alargadas y presentan 2 abultamientos<br />

pequenos sobre su peciolo. El fruto es redondo, de unos 10 mm de diametro, con 2 semillas, estas<br />

presentan una cubierta cerosa de color rojo. En el arenillo hay arbol masculino y femenino separados; el<br />

arbol masculino tiene un follaje encrespado. En el periodo diciembre-abril, se presenta la cosecha. El<br />

arenillo presenta un buen crecimiento, a los 4 anos de sembrado tiene unos 10 m de altura. La floracion<br />

se presenta de agosto a diciembre. La fructificacion de finales de noviembre a finales de marzo.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Estribaciones de las tres cordilleras colombianas y Sierra Nevada de Santa Marta. Crece entre los 800<br />

y 1.500 msnm, con temperaturas medias de 19,5-23,5øC. Se desarrolla bien en suelos franco<br />

arcillosos y franco arenosos.<br />

USOS:<br />

Maderable. Alimenticio. Conservacionista. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Madera liviana, es de color yema de huevo, util para elaborar asientos, butacas, mesas, tableros de<br />

cama y para cajoneria. Es un buen sombrio de cafe y las semillas son consumidas por las torcazas.<br />

Especie con aptitud para reforestacion. La madera no es durable. Susceptible a pudricion cuando esta<br />

en contacto con el suelo. Presencia de hormigas en las ramas jovenes.<br />

Numero de Registros: 103/172<br />

PLANTA No: 0469<br />

FAMILIA:<br />

MAGNOLIACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Hojarasco<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Talauma caricifragrans/ G. Lozano<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 15-25 m de altura<br />

COPA:<br />

Copa espesa, oscura y en forma piramidal<br />

HOJAS:<br />

Follaje verde oscuro y muy denso. Hojas anchas<br />

FLORES:<br />

Flores blancas y pocas pero muy llamativas<br />

FRUTOS:<br />

El fruto tiene forma de pina, semillas rojas<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Se propaga por semilla. Germina a los 15 dias de sembrar y su punto maximo de germinacion es a los<br />

6 dias de iniciada dicha germinacion<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

El hojarasco merece su nombre porque siendo un arbol de copa espesa y oscura, tiene hojas anchas<br />

que caen en forma abundante en el piso de potreros, perjudicando el crecimiento del pasto, al cubrirlo y<br />

suprimirle la luz. Es muy llamativo y ornamental por su copa frondosa y grandes flores blancas, pocas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!