02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hojas cuando jovenes son opuestas y con ramitas angulares, pero adultas son alternas, lanceoladas,<br />

coriaceas y de color verde azulado.<br />

FLORES:<br />

Son de color blanco y amarillosas.<br />

FRUTOS:<br />

Pequena capsula que contiene cerca de 20 semillas.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Se propaga por semilla, estaca y cultivo "in vitro". Para sembrar la semilla es preciso desinfectar los<br />

almacigos antes de la preparacion del sustrato, el cual debe tener una textura franca, que se consigue<br />

mezclando tres partes de tierra negra con una de arena.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

El /E. globulus/ es un arbol de gran porte (mas de 55 m de altura), cuyo fuste, recto y libre de ramas en<br />

los primeros dos tercios, alcanza un diametro hasta de 2 m. La copa es angosta, de ramas largas. El<br />

fruto es una pequena capsula que contiene cerca de 20 semillas.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Crece desde 0 hasta 1.000 msnm, en los sitios de origen, pero en America del Sur llega hasta los 3.000<br />

m. En Colombia el /E. globulus/, en sus distintas variedades, crece bien entre los 2.200 y los 3.000<br />

msnm; en tierras frias de Cundinamarca, Boyaca y Narino es la especie de eucalipto predominante.<br />

Requiere epocas secas hasta de tres meses, y precipitaciones entre 500 y 1.500 mm, con baja<br />

humedad relativa. Es susceptible a los vientos fuertes, y resiste heladas cortas con temperatura minima<br />

de -4,5øC. Actualmente se tienen plantaciones en varias regiones del pais. En Colombia, el /E.<br />

globulus/ se ha adaptado a zonas con las siguientes condiciones: altitud entre 2.200 y 2.900 msnm,<br />

temperatura media anual de 14øC a 18øC, precipitacion media de 800 a 1.500 mm al ano y humedad<br />

relativa baja sin niebla ni bruma.<br />

USOS:<br />

Maderable. Industrial. Conservacionista. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

El /E. globulus/ no solo es el primer eucalipto que se planto fuera de Australia, sino el mas utilizado,<br />

gracias a su alto rendimiento y multiples usos. Es el eucalipto mas conocido en el ambito de la<br />

extraccion de aceites esenciales. Se ha plantado ampliamente en America del Sur y Europa. Parece que<br />

a Colombia llego por primera vez en 1793, habiendo sido plantado en los alrededores de la vieja<br />

Santafe de Bogota. Es una especie de climas frescos al sur de Australia, con abundancia de lluvias. La<br />

temperatura minima en su medio natural es de 9,6øC y la maxima de 19,2øC; es poco resistente al frio<br />

durante las primeras etapas de vida. Crece en gran variedad de suelos, siempre y cuando sean<br />

profundos, preferiblemente con textura areno-arcillosa o franca, y de humedad adecuada. Los mayores<br />

limitantes edaficos hallados en plantaciones son: poca profundidad, mal drenaje, alta salinidad y alto<br />

contenido de carbohidratos. Los limitantes climaticos son mayores que los edaficos: en sitios con<br />

periodos muy secos han fracasado despues de varios anos de buen crecimiento, al igual que en zonas<br />

con altas precipitaciones o humedades relativas altas. La floracion de esta especie se inicia a los cinco<br />

anos para las procedencias y progenies adaptadas, ya que existen algunas que no florecen, al parecer<br />

por las diferencias climaticas y latitudinales con el sitio de origen. Los frutos deben recolectarse antes de<br />

que abran las valvas, para evitar la perdida de las semillas, razon por la cual es conveniente iniciar la<br />

cosecha cuando estos tengan un color marron oscuro. El secado de los frutos debe hacerse al sol o en<br />

secadores con temperaturas que no sobrepasen los 30øC. Es recomendable hacer la siembra en<br />

hileras, distanciadas 5 a 10 cm y un centimetro entre semillas a no mas de 0,5 cm de profundidad, para<br />

obtener una densidad de 1.500 a 2.500 plantulas por mý. La germinacion se inicia cinco dias despues<br />

de sembrada la semilla, la cual dura cerca de quince dias. El porcentaje de germinacion varia entre el 70<br />

y el 90%. No requiere tratamiento pregerminativo. El arbol de /E. globulus/ tiene multiples usos: control<br />

de erosion, cortinas rompevientos, cercas vivas y plantaciones de esparcimiento. Las hojas tienen un<br />

olor a mentol, y en varias regiones del mundo especialmente en Espana, China, Portugal, India, Brasil y<br />

Chile, son activamente cosechadas para la produccion de resinas, pero en Colombia esa actividad es<br />

de importancia secundaria. El principal aceite esencial de eucalipto, el cineal, se conoce comercialmente<br />

como eucaliptol (70-80% de cineal) y se extrae de las hojas de arboles maduros. En granjas apicolas<br />

emplean las plantaciones de esta especie para aumentar la produccion de miel.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!