02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a alturas entre 1.300 - 1.700 m.s.n.m.<br />

USOS:<br />

Maderable. Construccion. Ornamental. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

La madera es oscura y pesada, usada en construcciones. Es resistente al ataque de comejen, por lo<br />

cual se le usa para postes de cercas y en construccion. La floracion es abundante, de color amarillo,<br />

por lo cual puede recomendarse como ornamental.<br />

LOCALIZACION:<br />

Cultivada en el Paisaje Cultural.<br />

Numero de Registros: 20/172<br />

PLANTA No: 0063<br />

FAMILIA:<br />

CLUSSIACEAE (GUTTIFERAE)<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Madrono<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Reedia madruno/ (H.B.K.) Pl. & Tr<br />

SINONIMOS:<br />

/Calophyllom madrano/ H.B.K. /Calophyllum acuminatum/ Willd. /Verticillaria madruno/ Tul. /Rheedia<br />

madrunno/ (H.B.K.) Tr. et Pl<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Mamey de monte; Machari.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 15 a 20 m.<br />

COPA:<br />

Copa en forma de piramide.<br />

HOJAS:<br />

Follaje denso y verde oscuro. La hoja es larga y ancha.<br />

FRUTOS:<br />

El fruto es ovalado, de 6 x 4 cm con unas 8 semillas.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Latex amarillo, las flores nacen en las axilas de las hojas que han caido.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Arbolito laticifero, monoico con ramas opuestas subverticiladas, hojas opuestas oblongas u oblongo -<br />

lanceoladas, coriaceas, cortopecioladas, base atenuada, apice agudo, vena central prominente por el<br />

enves. Flores unisexuales tetrameras, blancas, con numerosos estambres, fruto en baya elipsoide de 5<br />

cm. de largo, con superficie verrugosa, con las semillas recubiertas por abundante endosperma blanco<br />

comestible de sabor acido.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Originario de America tropical, cultivado y espontaneo en zonas poco inundadas, crece en zonas con<br />

altitudes entre 1.200 y 2.200 msnm, y temperaturas de 17 a 21øC. En suelos arcillosos de drenaje<br />

regular.<br />

USOS:<br />

Alimenticio. Ornamental. Maderable. Construccion. Conservacionista. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Este arbol propio de la region cafetera, tiene una copa piramidal muy bien distribuida que la hace facil<br />

de trepar para cosechar los frutos maduros que crecen muy pegados a las ramas. Las hojas tienen una<br />

tonalidad verde oscura, alargadas, que hacen del follaje un tejido muy denso, por lo cual no se aconseja<br />

como sombrio para cafetales. Pero si se recomienda conservar en los relictos naturales como alimento<br />

de aves y como fruta de sabor exquisito. El madrono ha sido siempre un arbol de doble uso: frutal y<br />

ornamental. La madera es pesada y muy resistente al ataque de comejen; es usada para construccion,<br />

tabla de piso, torneria y postes de cercas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!