02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trabajar y moderadamente dificil de preservar. Ofrece una excelente durabilidad natural. Se utiliza como<br />

ornamental y es buena melifera.<br />

Numero de Registros: 172/172<br />

PLANTA No: 0635<br />

FAMILIA:<br />

LEGUMINOSAE (MIMOSACEAE)<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Mochig iste<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth & Hook<br />

SINONIMOS:<br />

/Pithecellobium lanceolatum/ (H.&B.) Benth /Pithecellobium oblongum/ Benth /Inga dulcis/ (Roxb.)<br />

Willd /Mimosa dulcis/ Roxb.<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Mig iste negro; Jaguay; Madre de flecha; Mongollano; Espino; Guachimol; Guayacan blanco;<br />

Azabache; Espino de playa; Cuajadita; Jina extranejera; Guama americano; Manila tamarind.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol que alcanza alturas de hasta 20 m.<br />

FUSTE:<br />

Torcido y espinoso.<br />

COPA:<br />

Ancha.<br />

HOJAS:<br />

Hojas compuestas.<br />

FLORES:<br />

Son cabezuelas pequenas, de color crema.<br />

FRUTOS:<br />

Vaina, enrollada, de color rosado o marron.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Semillas negras y brillantes.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Arbol de mediano a grande, de tronco espinoso de 30 a 75 cm de diametro, la copa puede medir hasta<br />

30 m de diametro. Posee hojas compuestas, con hojuelas, casi sin peciolo, de 2,5 cm de largo. El<br />

follaje nuevo es rosado o rojizo, con espinas en la base de las hojas, sobre todo en rebrotes y<br />

chupones. Sus flores de color crema, de 2 a 3 cm de diametro; el fruto es una vaina de 10 a 20 cm de<br />

largo y 10 a 15 mm de ancho, enrollada, con un estrechamiento entre semillas. Tiene semillas rodeadas<br />

de un arilo blanco comestible.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Especie nativa de America, desde el norte de Mexico hasta Colombia y Venezuela; se ha difundido en<br />

el Caribe y otras partes de America. Crece en climas tropicales y subtropicales, desde muy calidos<br />

hasta el limite de heladas, normalmente con temperaturas entre 20 y 30øC. Crece a pleno sol como<br />

bajo sombra. Se puede cultivar desde el nivel del mar hasta 1.800 m de altitud. Se adapta a<br />

precipitaciones desde 450 hasta 2.000 mm anuales y soporta sequias prolongadas. Puede prosperar en<br />

una amplia variedad de suelos: Arcillosos, arenosos, calizos, acidos y hasta en suelos encharcados con<br />

agua salobre. Prefiere y crece mejor en suelos profundos.<br />

USOS:<br />

Maderable. Alimenticio. Construcciones. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Las hojas y frutos constituyen un buen forraje, contienen de 23 a 29% de proteina cruda y 17 a 23%<br />

de fibras. Las semillas molidas pueden servir de concentrado rico en proteinas. La madera es<br />

moderadamente blanda; dificil de trabajar, fuerte y durable, se usa para construcciones y postes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!