02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crece bien en zonas humedas, con precipitacion anual entre 1.500 y 3.000 mm, asi como en zonas<br />

secas proximas a los rios. Tolera suelos acidos muy pobres y sitios con problemas de drenaje. Soporta<br />

hasta 4 meses de sequia.<br />

USOS:<br />

Alimenticio. Medicinal. Maderable. Construccion. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

La pulpa que rodea la semilla tiene gran valor alimenticio; las raices y el tronco producen una resina,<br />

llamada copal, que se usa para la fabricacion de barnices, inciensos y usos medicinales. Es una planta<br />

melifera. Madera de excelente calidad, dura y pesada, textura mediana y veta entrelazada, se utiliza<br />

para construccion pesada; es resistente a las termitas; el duramen de la madera es marron oscuro o<br />

rojizo. Tiene alta durabilidad natural y es ligeramente dificil de secar.<br />

Numero de Registros: 171/172<br />

PLANTA No: 0634<br />

FAMILIA:<br />

LEGUMINOSAE (CAESALPINIACEAE)<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Gavilan<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Schizolobium parahyba/ (Vell.) S.F. Blake<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Gallinazo; Flamboyan brasileno.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de hasta 30 m de altura.<br />

FUSTE:<br />

Recto.<br />

HOJAS:<br />

Grandes.<br />

FLORES:<br />

Amarillas muy vistosas.<br />

FRUTOS:<br />

Legumbres o vainas aplanadas.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Semillas relativamente grandes, redondas, aplanadas y muy duras.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Arboles de tamano grande, de 1 m de diametro; tronco desprovisto de ramas, con corteza gris claro,<br />

lisa y con gambas laminares empinadas, de gran tamano. Poseen hojas grandes, hasta de 2 m de largo<br />

en arbolitos jovenes, el peciolo es viscoso, con muchas pinnas y generalmente de 15 a 20 pares de<br />

hojuelas olbongas, de 2 a 3,5 cm de largo. Presenta un penacho de hojas grandes en el tope, que le da<br />

un aspecto de helecho arborescente. Flores que se presentan en paniculas grandes terminales. Frutos en<br />

forma espatulada, redondeadas en el apice, de 8 a 12 cm de largo y de 2 a 5 cm de ancho. Las vainas<br />

contienen semillas muy duras, miden 2 a 3 cm de largo y 1,5 a 2 cm de ancho.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

La especie es nativa desde Mexico hasta Brasil. Se desarrolla comunmente en tierras bajas, con climas<br />

de humedos a muy humedos y en climas secos, cerca de los rios. Es una especie heliofita. Puede<br />

plantarse desde el nivel del mar hasta mas de 1.000 m de altitud. Es de rapido crecimiento, es muy<br />

comun en bosques secundarios. Se adapta bien a distintos tipos de suelos, incluyendo suelos acidos<br />

muy pobres.<br />

USOS:<br />

Ornamental. Maderable. Construcciones. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

La madera es blanda y se utiliza para varas, construcciones interiores, ranchos temporeros, cajas,<br />

muebles y otros. Se clasifica como muy pesada. Presente secado lento, a veces con grietas; es facil de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!