02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLANTA No: 0495<br />

FAMILIA:<br />

MELIACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Caoba<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Swietenia macrophylla/ King<br />

SINONIMOS:<br />

/Swietenia candollei/ /Swietenia tassmanii/ /Swietenia krukoii/ /Swietenia aubrevilliana/ /Swietenia<br />

belitensis/<br />

OTROS NOMBRES COMUNES:<br />

Caoba de hoja grande; Caoba del sur; Caoba del Atlantico; Mogno; Aguano; Araputanga; Mahogany<br />

Honduras; Acajou du Honduras; Oruba; Mara; Mahoni.<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Alcanza alturas entre 35 y 45 m. DAP: 75 a 150 cm.<br />

RAICES:<br />

Tablares.<br />

FUSTE:<br />

Recto, corteza externa de color gris a pardo rojizo, fisurada, aspera, con grietas profundas, color<br />

castano claro.<br />

COPA:<br />

Ancha.<br />

HOJAS:<br />

Hojas paripinnadas, grandes, alternas de 16 a 30 cm de largo, verde oscuro.<br />

FLORES:<br />

Pequenas con cinco petalos blanco amarillentos y 10 estambres diminutos color castano.<br />

FRUTOS:<br />

Capsula erecta, elongada a elongada ovoide, pardo grisacea, lisa o diminutamente verrugosa.<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Semillas aladas, livianas. Germinacion hipogea.<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

Especie monoica, con fuste recto, libre de ramas hasta un 50% de su altura total, presenta raices<br />

tablares sobre todo en los arboles viejos. Las inflorescencias estan dispuestas en pequenas paniculas de<br />

color blanco verdoso, con flores pequenas con cinco petalos blanco amarillentos y 10 estambres<br />

diminutos color castano. La albura es castano claro y el duramen castano rojizo, oscureciendose con la<br />

exposicion a la luz.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Se distribuye naturalmente al sur de Mexico desde la altitud de 220øN, en la vertiente del Atlantico en<br />

America Central desde Belice hasta Panama, Venezuela, Colombia y parte de la amazonia en Peru y<br />

Brasil. Crece en tierras bajas tropicales entre los 9 y 1.500 msnm de altitud. Alcanza su mayor<br />

desarrollo a alturas entre 1.250 y 1.500 msnm con precipitaciones entre 2.640 y 3.000 mm,<br />

temperaturas mayores a 24øC.<br />

USOS:<br />

Maderable. Construccion. Ornamental. Industrial. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

La especie prefiere suelos profundos, bien drenados y ricos en materia organica. Su desarrollo optimo<br />

ocurre en suelos franco arenosos o arcillosos, fertiles, con buen drenaje interno y externo y pH entre<br />

6,9 y 7,7. Tiene un peso especifico de 0,51 a 0,56 g/cm cubicos, moderadamente liviana a<br />

moderadamente pesada. Presenta dificultad para preservar, pero es de facil secado y facil de trabajar.<br />

Es una especie comercial e internacionalmente demandada como madera preciosa; se utiliza en<br />

construcciones livianas y molduras, embarcaciones (cobertura, peso), acabados, divisiones interiores y<br />

muebles de lujo.<br />

Numero de Registros: 127/172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!