02.06.2013 Views

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

ÁRBOLES ENCONTRADOS EN ZONAS CAFETALERAS - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

precipitaciones anuales de 1.800 a 3.000 mm y temperaturas de 16-19øC. En suelos francos y de buen<br />

drenaje.<br />

USOS:<br />

Maderable. Alimenticio. Ornamental. clave. Maderable.<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Los frutos maduros una vez colectados se han de dejar en reposo unos 3 a 4 dias para que, iniciandose<br />

la fermentacion del mesocarpio, sea facil retirar la semilla. A los 15 dias la germinacion ya esta en su<br />

punto maximo. La floracion se presenta de julio a diciembre y la fructificacion de diciembre a finales de<br />

junio. La madera es liviana y se usa para carpinteria en general, chapas desenrolladas de triplex, chapas<br />

decorativas, ebanisteria, cajoneria y tableros enlistonados. Frutos consumidos por la fauna. Especie<br />

ornamental por su follaje.<br />

Numero de Registros: 105/172<br />

PLANTA No: 0471<br />

FAMILIA:<br />

LAURACEAE<br />

NOMBRE COMUN:<br />

Amarillo tara<br />

NOMBRE CI<strong>EN</strong>TIFICO:<br />

/Beilschmiedia tovarensis/ Karsten<br />

CARACTERES DISTINTIVOS:<br />

HABITOS:<br />

Arbol de 20-25 m de altura<br />

FUSTE:<br />

Recto, de corteza viva rojiza<br />

HOJAS:<br />

Hojas agrupadas, desde alternas a subopuestas<br />

FRUTOS:<br />

Semeja una aceituna ovoide de 35 x 15 mm de color morado<br />

OTROS CARACTERES:<br />

Se propaga por semilla<br />

DESCRIPCION BOTANICA:<br />

El amarillo tara es un arbol de 20 a 25 m, es normal observarlo con frutos maduros o verdes durante<br />

casi todo el ano. Las semillas germinan sobre el musgo que cubre las rocas en las areas de potrero, este<br />

musgo en ocasiones es quemado y destruido por los propietarios de los predios, debido a que<br />

consideran erroneamente que hace dano a los pastos; se pierde asi un medio eficaz para la aparicion de<br />

mas arboles. El fruto tiene una pulpa aceitosa de consistencia parecida al aguacate y es consumido por<br />

algunas aves silvestres. Germina a los 26 dias y despues de 6 llega a su punto maximo.<br />

DISTRIBUCION GEOGRAFICA:<br />

Cordilleras Central y Oriental. Sierra Nevada de Santa Marta. Crece a altitudes de 1.700 a 2.200<br />

msnm, precipitaciones anuales de 1.800 a 2.800 mm y temperaturas entre 16 y 18,5øC. Se le<br />

encuentra creciendo bien sobre suelo franco, generalmente coluviales y de buen drenaje.<br />

USOS:<br />

Maderable. Alimenticio.^nclave^vMaderable<br />

ASPECTOS ETNOBOTANICOS:<br />

Se le ve crecer inicialmente en condiciones de semipenumbra. La madera no es durable. Susceptible a<br />

pudricion en contacto con el suelo. La madera es colorada y liviana, util para trabajos de carpinteria en<br />

general y para cajoneria. Apta para chapas desenrolladas para triplex, cajoneria y tableros<br />

enlistonados. Frutos consumidos por fauna. Florece de Febrero a Septiembre y fructifica desde<br />

Septiembre hasta Mayo.<br />

Numero de Registros: 106/172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!