30.06.2013 Views

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gozo.<br />

2. «Ll<strong>en</strong>a de gracia»: esta pa<strong>la</strong>bra dirigida a María se pres<strong>en</strong>ta como una calificación propia de <strong>la</strong><br />

destinada a convertirse <strong>en</strong> <strong>la</strong> madre de Jesús. Lo recuerda oportunam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> constitución Lum<strong>en</strong> ge<br />

cuando afirma: «La Virg<strong>en</strong> de Nazaret es saludada por el ángel de <strong>la</strong> Anunciación, por <strong>en</strong>cargo de<br />

como "ll<strong>en</strong>a de gracia"» (n. 56).<br />

El hecho de que el m<strong>en</strong>sajero celestial <strong>la</strong> l<strong>la</strong>me así confiere al saludo angélico un valor más a<br />

manifestación del misterioso p<strong>la</strong>n salvífico de Dios con re<strong>la</strong>ción a María. Como escribí <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong><br />

Redemptoris Mater: «La pl<strong>en</strong>itud de gracia indica <strong>la</strong> dádiva sobr<strong>en</strong>atural, de <strong>la</strong> que se b<strong>en</strong>eficia<br />

porque ha sido elegida y destinada a ser Madre de Cristo» (n. 9).<br />

Ll<strong>en</strong>a de gracia es el nombre que María ti<strong>en</strong>e a los ojos de Dios. En efecto, el ángel, según <strong>la</strong> narraci<br />

evangelista san Lucas, lo usa incluso antes de pronunciar el nombre de María, poni<strong>en</strong>do así de reli<br />

aspecto principal que el Señor ve <strong>en</strong> <strong>la</strong> personalidad de <strong>la</strong> Virg<strong>en</strong> de Nazaret.<br />

La expresión «ll<strong>en</strong>a de gracia» traduce <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra griega "kexaritom<strong>en</strong>e", <strong>la</strong> cual es un participio pasiv<br />

pues, para expresar con más exactitud el matiz del término griego, no se debería decir simplem<strong>en</strong>te ll<br />

gracia, sino «hecha ll<strong>en</strong>a de gracia» o «colmada de gracia», lo cual indicaría c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te que se trata<br />

don hecho por Dios a <strong>la</strong> Virg<strong>en</strong>. El término, <strong>en</strong> <strong>la</strong> forma de participio perfecto, expresa <strong>la</strong> imag<strong>en</strong> d<br />

gracia perfecta y duradera que implica pl<strong>en</strong>itud. El mismo verbo, <strong>en</strong> el significado de «colmar de grac<br />

usado <strong>en</strong> <strong>la</strong> carta a los Efesios para indicar <strong>la</strong> abundancia de gracia que nos concede el Padre <strong>en</strong> s<br />

amado (cf. Ef 1,6). María <strong>la</strong> recibe como primicia de <strong>la</strong> Red<strong>en</strong>ción (cf. Redemptoris Mater, 10).<br />

3. En el caso de <strong>la</strong> Virg<strong>en</strong>, <strong>la</strong> acción de Dios resulta ciertam<strong>en</strong>te sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te. María no posee ningún<br />

humano para recibir el anuncio de <strong>la</strong> v<strong>en</strong>ida del Mesías. El<strong>la</strong> no es el sumo sacerdote, repres<strong>en</strong>tante<br />

de <strong>la</strong> religión judía, y ni siquiera un hombre, sino una jov<strong>en</strong> sin influjo <strong>en</strong> <strong>la</strong> sociedad de su ti<br />

Además, es originaria de Nazaret, aldea que nunca cita el Antiguo Testam<strong>en</strong>to y que no debía go<br />

bu<strong>en</strong>a fama, como lo dan a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras de Natanael que refiere el evangelio de san Juan:<br />

Nazaret puede salir algo bu<strong>en</strong>o?» (Jn 1,46).<br />

El carácter extraordinario y gratuito de <strong>la</strong> interv<strong>en</strong>ción de Dios resulta aún más evid<strong>en</strong>te si se compa<br />

el texto del evangelio de san Lucas que refiere el episodio de Zacarías. Ese pasaje pone de reli<br />

condición sacerdotal de Zacarías, así como <strong>la</strong> ejemp<strong>la</strong>ridad de vida, que hace de él y de su mujer<br />

modelos de los justos del Antiguo Testam<strong>en</strong>to: «Caminaban sin tacha <strong>en</strong> todos los mandami<strong>en</strong><br />

preceptos del Señor» (Lc 1,6).<br />

En cambio, ni siquiera se alude al orig<strong>en</strong> de María. En efecto, <strong>la</strong> expresión «de <strong>la</strong> casa de David» (Lc<br />

se refiere sólo a José. No se dice nada de <strong>la</strong> conducta de María. Con esa elección literaria, san Lucas d<br />

que <strong>en</strong> el<strong>la</strong> todo deriva de una gracia soberana. Cuanto le ha sido concedido no provi<strong>en</strong>e de ningún tít<br />

mérito, sino únicam<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> libre y gratuita predilección divina.<br />

4. Al actuar así, el evangelista ciertam<strong>en</strong>te no desea poner <strong>en</strong> duda el excelso valor personal de <strong>la</strong> V<br />

santa. Más bi<strong>en</strong>, quiere pres<strong>en</strong>tar a María como puro fruto de <strong>la</strong> b<strong>en</strong>evol<strong>en</strong>cia de Dios, qui<strong>en</strong> tomó<br />

manera posesión de el<strong>la</strong>, que <strong>la</strong> hizo, como dice el ángel, ll<strong>en</strong>a de gracia. Precisam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> abundan<br />

gracia funda <strong>la</strong> riqueza espiritual oculta <strong>en</strong> María.<br />

En el Antiguo Testam<strong>en</strong>to, Yahveh manifiesta <strong>la</strong> sobreabundancia de su amor de muchas manera<br />

numerosas circunstancias. En María, <strong>en</strong> los albores del Nuevo Testam<strong>en</strong>to, <strong>la</strong> gratuidad de <strong>la</strong> miseri<br />

divina alcanza su grado supremo. En el<strong>la</strong> <strong>la</strong> predilección de Dios, manifestada al pueblo elegido<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!