30.06.2013 Views

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Catequesis de Juan Pablo II (5-III-97)<br />

1. Al referir <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia de María <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida pública de Jesús, el concilio Vaticano II recuerd<br />

participación <strong>en</strong> Caná con ocasión del primer mi<strong>la</strong>gro: «En <strong>la</strong>s bodas de Caná de Galilea (...), movida p<br />

compasión, consiguió, intercedi<strong>en</strong>do ante él, el primero de los mi<strong>la</strong>gros de Jesús el Mesías (cf. Jn 2,1<br />

(Lum<strong>en</strong> g<strong>en</strong>tium, 58).<br />

Sigui<strong>en</strong>do al evangelista Juan, el Concilio destaca el papel discreto y, al mismo tiempo, eficaz de <strong>la</strong> M<br />

que con su pa<strong>la</strong>bra consigue de su Hijo «el primero de los mi<strong>la</strong>gros». El<strong>la</strong>, aun ejerci<strong>en</strong>do un in<br />

discreto y materno, con su pres<strong>en</strong>cia es, <strong>en</strong> último término, determinante.<br />

La iniciativa de <strong>la</strong> Virg<strong>en</strong> resulta aún más sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te si se considera <strong>la</strong> condición de inferioridad<br />

mujer <strong>en</strong> <strong>la</strong> sociedad judía. En efecto, <strong>en</strong> Caná Jesús no sólo reconoce <strong>la</strong> dignidad y el papel del g<br />

fem<strong>en</strong>ino, sino que también, acogi<strong>en</strong>do <strong>la</strong> interv<strong>en</strong>ción de su madre, le brinda <strong>la</strong> posibilidad de parti<br />

<strong>en</strong> su obra mesiánica. El término «Mujer», con el que se dirige a María (cf. Jn 2,4), no contradice<br />

int<strong>en</strong>ción de Jesús, pues no <strong>en</strong>cierra ninguna connotación negativa y Jesús lo usará de nuevo, refiriénd<br />

su madre, al pie de <strong>la</strong> cruz (cf. Jn 19,26). Según algunos intérpretes, el título «Mujer» pres<strong>en</strong>ta a M<br />

como <strong>la</strong> nueva Eva, madre <strong>en</strong> <strong>la</strong> fe de todos los crey<strong>en</strong>tes.<br />

El Concilio, <strong>en</strong> el texto citado, usa <strong>la</strong> expresión: «Movida por <strong>la</strong> compasión», dando a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que M<br />

estaba impulsada por su corazón misericordioso. Al prever el posible apuro de los esposos y d<br />

invitados por <strong>la</strong> falta de vino, <strong>la</strong> Virg<strong>en</strong> compasiva sugiere a Jesús que interv<strong>en</strong>ga con su poder mesián<br />

A algunos <strong>la</strong> petición de María les parece desproporcionada, porque subordina a un acto de compasi<br />

inicio de los mi<strong>la</strong>gros del Mesías. A <strong>la</strong> dificultad responde Jesús mismo, qui<strong>en</strong>, al acoger <strong>la</strong> solicitud<br />

madre, muestra <strong>la</strong> superabundancia con que el Señor responde a <strong>la</strong>s expectativas humanas, manifest<br />

también el gran poder que <strong>en</strong>traña el amor de una madre.<br />

2. La expresión «dar comi<strong>en</strong>zo a los mi<strong>la</strong>gros», que el Concilio recoge del texto de san Juan, l<strong>la</strong>ma nu<br />

at<strong>en</strong>ción. El término griego árxé, que se traduce por inicio, principio, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra ya <strong>en</strong> el Prólogo<br />

evangelio: «En el principio existía <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra» (Jn 1,1). Esta significativa coincid<strong>en</strong>cia nos lle<br />

establecer un paralelismo <strong>en</strong>tre el primer orig<strong>en</strong> de <strong>la</strong> gloria de Cristo <strong>en</strong> <strong>la</strong> eternidad y <strong>la</strong> pri<br />

manifestación de <strong>la</strong> misma gloria <strong>en</strong> su misión terr<strong>en</strong>a.<br />

El evangelista, subrayando <strong>la</strong> iniciativa de María <strong>en</strong> el primer mi<strong>la</strong>gro y recordando su pres<strong>en</strong>cia<br />

Calvario, al pie de <strong>la</strong> cruz, ayuda a compr<strong>en</strong>der que <strong>la</strong> cooperación de María se exti<strong>en</strong>de a toda <strong>la</strong> ob<br />

Cristo. La petición de <strong>la</strong> Virg<strong>en</strong> se sitúa d<strong>en</strong>tro del designio divino de salvación.<br />

En el primer mi<strong>la</strong>gro obrado por Jesús los Padres de <strong>la</strong> Iglesia han vislumbrado una fuerte dime<br />

simbólica, descubri<strong>en</strong>do, <strong>en</strong> <strong>la</strong> transformación del agua <strong>en</strong> vino, el anuncio del paso de <strong>la</strong> antigua alia<br />

<strong>la</strong> nueva. En Caná, precisam<strong>en</strong>te el agua de <strong>la</strong>s tinajas, destinada a <strong>la</strong> purificación de los judíos<br />

cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s prescripciones legales (cf. Mc 7,1-15), se transforma <strong>en</strong> el vino nuevo del ban<br />

nupcial, símbolo de <strong>la</strong> unión definitiva <strong>en</strong>tre Dios y <strong>la</strong> humanidad.<br />

3. El contexto de un banquete de bodas, que Jesús eligió para su primer mi<strong>la</strong>gro, remite al simbol<br />

matrimonial, frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el Antiguo Testam<strong>en</strong>to para indicar <strong>la</strong> alianza <strong>en</strong>tre Dios y su pueblo (c<br />

2,21; Jr 2,1-8; Sal 44; etc.) y <strong>en</strong> el Nuevo Testam<strong>en</strong>to para significar <strong>la</strong> unión de Cristo con <strong>la</strong> Iglesi<br />

Jn 3,28-30; Ef 5,25-32; Ap 21,1-2; etc.).<br />

La pres<strong>en</strong>cia de Jesús <strong>en</strong> Caná manifiesta, además, el proyecto salvífico de Dios con respec<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!