30.06.2013 Views

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María, «miembro muy emin<strong>en</strong>te y del todo singu<strong>la</strong>r» de <strong>la</strong> Iglesia, utiliz<br />

dones que Dios le concedió para realizar una solidaridad más completa co<br />

hermanos de su Hijo, ya convertidos también ellos <strong>en</strong> sus hijos.<br />

4. Como miembro de <strong>la</strong> Iglesia, María pone al servicio de los hermano<br />

santidad personal, fruto de <strong>la</strong> gracia de Dios y de su fiel co<strong>la</strong>boración<br />

Inmacu<strong>la</strong>da constituye para todos los cristianos un fuerte apoyo <strong>en</strong> <strong>la</strong> lucha c<br />

el pecado y un impulso per<strong>en</strong>ne a vivir como redimidos por Cristo, santific<br />

por el Espíritu e hijos del Padre.<br />

«María, <strong>la</strong> madre de Jesús» (Hch 1,14), insertada <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad primitiv<br />

respetada y v<strong>en</strong>erada por todos. Cada uno compr<strong>en</strong>de <strong>la</strong> preemin<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong> m<br />

que <strong>en</strong>g<strong>en</strong>dró al Hijo de Dios, el único y universal Salvador. Además, el car<br />

virginal de su maternidad le permite testimoniar <strong>la</strong> extraordinaria aportación<br />

da al bi<strong>en</strong> de <strong>la</strong> Iglesia qui<strong>en</strong>, r<strong>en</strong>unciando a <strong>la</strong> fecundidad humana por doci<br />

al Espíritu Santo, se consagra totalm<strong>en</strong>te al servicio del reino de Dios.<br />

María, l<strong>la</strong>mada a co<strong>la</strong>borar de modo íntimo <strong>en</strong> el sacrificio de su Hijo y <strong>en</strong> el don de <strong>la</strong> vida divina<br />

humanidad, prosigue su obra materna después de P<strong>en</strong>tecostés. El misterio de amor que se <strong>en</strong>cierra<br />

cruz inspira su celo apostólico y <strong>la</strong> compromete, como miembro de <strong>la</strong> Iglesia, <strong>en</strong> <strong>la</strong> difusión de <strong>la</strong> b<br />

nueva.<br />

Las pa<strong>la</strong>bras de Cristo crucificado <strong>en</strong> el Gólgota: «Mujer, he ahí a tu Hijo» (Jn 19,26), con <strong>la</strong>s que<br />

reconoce su función de madre universal de los crey<strong>en</strong>tes, abrieron horizontes nuevos e ilimitados<br />

maternidad. El don del Espíritu Santo, que recibió <strong>en</strong> P<strong>en</strong>tecostés para el ejercicio de esa misión, <strong>la</strong> im<br />

a ofrecer <strong>la</strong> ayuda de su corazón materno a todos los que están <strong>en</strong> camino hacia el pl<strong>en</strong>o cumplimi<strong>en</strong>t<br />

reino de Dios.<br />

5. María, miembro muy emin<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> Iglesia, vive una re<strong>la</strong>ción única con <strong>la</strong>s personas divinas<br />

santísima Trinidad: con el Padre, con el Hijo y con el Espíritu Santo. El Concilio, al l<strong>la</strong>mar<strong>la</strong> «Madr<br />

Hijo de Dios y, por tanto, (...) hija predilecta del Padre y templo del Espíritu Santo» (Lum<strong>en</strong> g<strong>en</strong>tium<br />

recuerda el efecto primario de <strong>la</strong> predilección del Padre, que es <strong>la</strong> divina maternidad.<br />

Consci<strong>en</strong>te del don recibido, María comparte con los crey<strong>en</strong>tes <strong>la</strong>s actitudes de filial obedi<strong>en</strong>cia y prof<br />

gratitud, impulsando a cada uno a reconocer los signos de <strong>la</strong> b<strong>en</strong>evol<strong>en</strong>cia divina <strong>en</strong> su propia vida.<br />

El Concilio usa <strong>la</strong> expresión «templo» (sacrarium) del Espíritu Santo. Así quiere subrayar el víncu<br />

pres<strong>en</strong>cia, de amor y de co<strong>la</strong>boración que existe <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> Virg<strong>en</strong> y el Espíritu Santo. La Virg<strong>en</strong>, a <strong>la</strong> q<br />

san Francisco de Asís invocaba como «esposa del Espíritu Santo» (cf. Antífona, del Oficio de <strong>la</strong> Pas<br />

estimu<strong>la</strong> con su ejemplo a los demás miembros de <strong>la</strong> Iglesia a <strong>en</strong>com<strong>en</strong>darse g<strong>en</strong>erosam<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> a<br />

misteriosa del Paráclito y a vivir <strong>en</strong> per<strong>en</strong>ne comunión de amor con él.<br />

[L'Osservatore Romano, edición semanal <strong>en</strong> l<strong>en</strong>gua españo<strong>la</strong>, del 1-VIII-97]<br />

* * * * *<br />

María, tipo y modelo de <strong>la</strong> Ig<br />

Catequesis de Juan Pablo II (6-VIII-97)<br />

1. La constitución dogmática Lum<strong>en</strong> g<strong>en</strong>tium del concilio Vaticano II, después de haber pres<strong>en</strong>tado a M<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!