30.06.2013 Views

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.<br />

La Virg<strong>en</strong> María, Madre de Jesús<br />

Catequesis de Juan Pablo II<br />

El rostro materno de María <strong>en</strong> los primeros<br />

Catequesis de Juan Pablo II (13-IX-95)<br />

1. En <strong>la</strong> constitución Lum<strong>en</strong> g<strong>en</strong>tium, el Concilio afirma que «los fieles unidos a Cristo, su Cabez<br />

comunión con todos los santos, convi<strong>en</strong>e también que v<strong>en</strong>er<strong>en</strong> <strong>la</strong> memoria "ante todo de <strong>la</strong> gloriosa sie<br />

Virg<strong>en</strong> María, Madre de Jesucristo nuestro Dios y Señor"» (n. 52). La constitución conciliar utiliz<br />

términos del canon romano de <strong>la</strong> misa, destacando así el hecho de que <strong>la</strong> fe <strong>en</strong> <strong>la</strong> maternidad divi<br />

María está pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to cristiano ya desde los primeros siglos.<br />

En <strong>la</strong> Iglesia naci<strong>en</strong>te, a María se <strong>la</strong> recuerda con el título de Madre de Jesús. Es el mismo Lucas qui<br />

los Hechos de los Apóstoles, le atribuye este título, que, por lo demás, corresponde a cuanto se dice<br />

evangelios: «¿No es éste (...) el hijo de María?», se preguntan los habitantes de Nazaret, según el re<strong>la</strong><br />

evangelista san Marcos (6,3). «¿No se l<strong>la</strong>ma su madre María?», es <strong>la</strong> pregunta que refiere san M<br />

(13,55).<br />

2. A los ojos de los discípulos, congregados después de <strong>la</strong> Asc<strong>en</strong>sión, el título de Madre de Jesús adq<br />

todo su significado. María es para ellos una persona única <strong>en</strong> su género: recibió <strong>la</strong> gracia singu<br />

<strong>en</strong>g<strong>en</strong>drar al Salvador de <strong>la</strong> humanidad, vivió mucho tiempo junto a él, y <strong>en</strong> el Calvario el Crucifica<br />

pidió que ejerciera una nueva maternidad con respecto a su discípulo predilecto y, por medio de é<br />

re<strong>la</strong>ción a toda <strong>la</strong> Iglesia.<br />

Para qui<strong>en</strong>es cre<strong>en</strong> <strong>en</strong> Jesús y lo sigu<strong>en</strong>, Madre de Jesús es un título de honor y v<strong>en</strong>eración, y lo se<br />

si<strong>en</strong>do siempre <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>en</strong> <strong>la</strong> fe de <strong>la</strong> Iglesia. De modo particu<strong>la</strong>r, con este título los cristianos qu<br />

afirmar que nadie puede referirse al orig<strong>en</strong> de Jesús, sin reconocer el papel de <strong>la</strong> mujer que lo <strong>en</strong>g<strong>en</strong>dró<br />

Espíritu según <strong>la</strong> naturaleza humana. Su función materna afecta también al nacimi<strong>en</strong>to y al desarrollo<br />

Iglesia. Los fieles, recordando el lugar que ocupa María <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida de Jesús, descubr<strong>en</strong> todos los d<br />

pres<strong>en</strong>cia eficaz también <strong>en</strong> su propio itinerario espiritual.<br />

3. Ya desde el comi<strong>en</strong>zo, <strong>la</strong> Iglesia reconoció <strong>la</strong> maternidad virginal de María. Como permit<strong>en</strong> intu<br />

evangelios de <strong>la</strong> infancia, ya <strong>la</strong>s primeras comunidades cristianas recogieron los recuerdos de María<br />

<strong>la</strong>s circunstancias misteriosas de <strong>la</strong> concepción y del nacimi<strong>en</strong>to del Salvador. En particu<strong>la</strong>r, el re<strong>la</strong>to<br />

Anunciación responde al deseo de los discípulos de conocer de modo más profundo los acontecim<br />

re<strong>la</strong>cionados con los comi<strong>en</strong>zos de <strong>la</strong> vida terr<strong>en</strong>a de Cristo resucitado. En última instancia, María está<br />

orig<strong>en</strong> de <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción sobre el misterio de <strong>la</strong> concepción virginal por obra del Espíritu Santo.<br />

Los primeros cristianos captaron inmediatam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> importancia significativa de esta verdad, que mue<br />

orig<strong>en</strong> divino de Jesús, y <strong>la</strong> incluyeron <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s afirmaciones básicas de su fe. En realidad, Jesús, h<br />

José según <strong>la</strong> ley, por una interv<strong>en</strong>ción extraordinaria del Espíritu Santo, <strong>en</strong> su humanidad es<br />

únicam<strong>en</strong>te de María, habi<strong>en</strong>do nacido sin interv<strong>en</strong>ción de hombre alguno.<br />

Así, <strong>la</strong> virginidad de María adquiere un valor singu<strong>la</strong>r, pues arroja nueva luz sobre el nacimi<strong>en</strong>to<br />

misterio de <strong>la</strong> filiación de Jesús, ya que <strong>la</strong> g<strong>en</strong>eración virginal es el signo de que Jesús ti<strong>en</strong>e como pa<br />

Dios mismo.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!