30.06.2013 Views

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

oraciones a la virgen en la familia salesiana - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mediante <strong>la</strong> imag<strong>en</strong> popu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong>s «siete espadas» que atraviesan el corazón de María. Esa repres<strong>en</strong>t<br />

pone de relieve el profundo vínculo que existe <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> madre, que se id<strong>en</strong>tifica con <strong>la</strong> hija de Sión y c<br />

Iglesia, y el destino de dolor del Verbo <strong>en</strong>carnado.<br />

Al <strong>en</strong>tregar a su Hijo, recibido poco antes de Dios, para consagrarlo a su misión de salvación, Mar<br />

<strong>en</strong>trega también a sí misma a esa misión. Se trata de un gesto de participación interior, que no es sólo<br />

del natural afecto materno, sino que sobre todo expresa el cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> mujer nueva a <strong>la</strong><br />

red<strong>en</strong>tora de Cristo.<br />

2. En su interv<strong>en</strong>ción, Simeón seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> finalidad del sacrificio de Jesús y del sufrimi<strong>en</strong>to de Mar<br />

harán «a fin de que qued<strong>en</strong> al descubierto <strong>la</strong>s int<strong>en</strong>ciones de muchos corazones» (Lc 2,35).<br />

Jesús, «signo de contradicción» (Lc 2,34), que implica a su madre <strong>en</strong> su sufrimi<strong>en</strong>to, llevará a los hom<br />

a tomar posición con respecto a él, invitándolos a una decisión fundam<strong>en</strong>tal. En efecto, «está puesto<br />

caída y elevación de muchos <strong>en</strong> Israel» (Lc 2,34).<br />

Así pues, María está unida a su Hijo divino <strong>en</strong> <strong>la</strong> «contradicción», con vistas a <strong>la</strong> obra de <strong>la</strong> salva<br />

Ciertam<strong>en</strong>te, existe el peligro de caída para qui<strong>en</strong> no acoge a Cristo, pero un efecto maravilloso<br />

red<strong>en</strong>ción es <strong>la</strong> elevación de muchos. Este mero anuncio <strong>en</strong>ci<strong>en</strong>de gran esperanza <strong>en</strong> los corazones<br />

que ya testimonia el fruto del sacrificio.<br />

Al poner bajo <strong>la</strong> mirada de <strong>la</strong> Virg<strong>en</strong> estas perspectivas de <strong>la</strong> salvación antes de <strong>la</strong> ofr<strong>en</strong>da ritual, Sim<br />

parece sugerir a María que realice ese gesto para contribuir al rescate de <strong>la</strong> humanidad. De hecho, no<br />

con José ni de José: sus pa<strong>la</strong>bras se dirig<strong>en</strong> a María, a qui<strong>en</strong> asocia al destino de su Hijo.<br />

3. La prioridad cronológica del gesto de María no oscurece el primado de Jesús. El concilio Vaticano<br />

definir el papel de María <strong>en</strong> <strong>la</strong> economía de <strong>la</strong> salvación, recuerda que el<strong>la</strong> «se <strong>en</strong>tregó totalm<strong>en</strong>te<br />

misma (...) a <strong>la</strong> persona y a <strong>la</strong> obra de su Hijo. Con él y <strong>en</strong> dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de él, se puso (...) al servici<br />

misterio de <strong>la</strong> red<strong>en</strong>ción» (Lum<strong>en</strong> g<strong>en</strong>tium, 56).<br />

En <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>tación de Jesús <strong>en</strong> el templo, María se pone al servicio del misterio de <strong>la</strong> Red<strong>en</strong>ción con C<br />

y <strong>en</strong> dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de él: <strong>en</strong> efecto, Jesús, el protagonista de <strong>la</strong> salvación, es qui<strong>en</strong> debe ser resc<br />

mediante <strong>la</strong> ofr<strong>en</strong>da ritual. María está unida al sacrificio de su Hijo por <strong>la</strong> espada que le atravesará el a<br />

El primado de Cristo no anu<strong>la</strong>, sino que sosti<strong>en</strong>e y exige el papel propio e insustituible de <strong>la</strong> m<br />

Implicando a su madre <strong>en</strong> su sacrificio, Cristo quiere reve<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s profundas raíces humanas del mis<br />

mostrar una anticipación del ofrecimi<strong>en</strong>to sacerdotal de <strong>la</strong> cruz.<br />

La int<strong>en</strong>ción divina de solicitar <strong>la</strong> cooperación específica de <strong>la</strong> mujer <strong>en</strong> <strong>la</strong> obra red<strong>en</strong>tora se manifies<br />

el hecho de que <strong>la</strong> profecía de Simeón se dirige sólo a María, a pesar de que también José participa<br />

rito de <strong>la</strong> ofr<strong>en</strong>da.<br />

4. La conclusión del episodio de <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>tación de Jesús <strong>en</strong> el templo parece confirmar el significado<br />

valor de <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia fem<strong>en</strong>ina <strong>en</strong> <strong>la</strong> economía de <strong>la</strong> salvación. El <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con una mujer, Ana, con<br />

esos mom<strong>en</strong>tos singu<strong>la</strong>res, <strong>en</strong> los que el Antiguo Testam<strong>en</strong>to casi se <strong>en</strong>trega al Nuevo.<br />

Al igual que Simeón, esta mujer no es una persona socialm<strong>en</strong>te importante <strong>en</strong> el pueblo elegido, pe<br />

vida parece poseer gran valor a los ojos de Dios. San Lucas <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ma «profetisa», probablem<strong>en</strong>te porqu<br />

consultada por muchos a causa de su don de discernimi<strong>en</strong>to y por <strong>la</strong> vida santa que llevaba ba<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!