14.07.2013 Views

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> barnices para instrumentos <strong>de</strong> cuerda frotada. Estado <strong>de</strong>l <strong>arte</strong> y <strong>reflexiones</strong>.<br />

6.2.2 Barnices al alcohol.<br />

Los barnices al alcohol, o Spíritu<br />

como se conocen en italiano, han sido<br />

<strong>los</strong> más utilizados en las últimas<br />

décadas y aún hoy en día un 90% <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> lutieres <strong>de</strong> Cremona siguen<br />

trabajando con este tipo <strong>de</strong> barnices.<br />

La goma laca es el material más<br />

empleado para realizar este tipo <strong>de</strong><br />

barnices, pero a<strong>de</strong>más se utilizan otros<br />

materiales como: sandáraca, elemí,<br />

benjuí, almáciga y propóleo.<br />

Una <strong>de</strong> las ventajas que presentan <strong>los</strong><br />

barnices al alcohol es que son<br />

numerosos <strong>los</strong> tintes, ya sean naturales<br />

o sintéticos, que se pue<strong>de</strong>n utilizar manteniendo la transparencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos.<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> barnices al alcohol las recetas son más sencillas <strong>de</strong> preparar que las <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> barnices al aceite, pero en este caso es más complicada su aplicación, ya que el<br />

alcohol evapora rápidamente y el tiempo en que se pue<strong>de</strong> trabajar el barniz es reducido.<br />

Este tipo <strong>de</strong> aplicación requiere <strong>de</strong> muchos retoques <strong>de</strong>l color. Este tipo <strong>de</strong> barnices<br />

requieren <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> muchas capas, entre 20 y 40, siendo el resultado final muy<br />

diferente al <strong>de</strong>l barniz al aceite. El espesor final <strong>de</strong> estos barnices es mayor que el <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

barnices al aceite, cambiando completamente la percepción óptica <strong>de</strong> la película, son<br />

mucho más lisos, más parecidos a un espejo, y normalmente se pier<strong>de</strong> la textura <strong>de</strong> la<br />

veta <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra.<br />

Por otra p<strong>arte</strong> el método <strong>de</strong> aplicación y preparación <strong>de</strong> estos barnices es más segura<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no ser necesaria la utilización <strong>de</strong> lámparas UVC que <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n gran<br />

cantidad <strong>de</strong> ozono.<br />

6.2.3 Barnices mixtos<br />

Imagen 8. Típico brillo <strong>de</strong> un barniz al alcohol.<br />

Fotografía <strong>de</strong> Guadalupe Carramiñana. Trento 2010.<br />

Aunque en menor medida que <strong>los</strong> barnices mencionados anteriormente. Los barnices<br />

mixtos también se utilizan en el acabado <strong>de</strong> <strong>los</strong> instrumentos musicales. Son llamados<br />

barnices mixtos aquel<strong>los</strong> que utilizan en su composición al alcohol pero a <strong>los</strong> que se le<br />

aña<strong>de</strong> linoxina. En otras ocasiones son llamados barnices mixtos aquel<strong>los</strong> que a un<br />

barniz tradicional al alcohol se le aña<strong>de</strong>n unas gotas <strong>de</strong> un aceite esencial, generalmente<br />

<strong>de</strong> espliego.<br />

La linoxina que se incluirá <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la receta <strong>de</strong>l barniz se prepara <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera: sobre una placa <strong>de</strong> mármol se aplica a pincel una capa gruesa <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong><br />

linaza. Esta se <strong>de</strong>ja expuesta al sol, <strong>de</strong> modo que se oxi<strong>de</strong> y seque, una vez seca se<br />

recoge y se muele finamente, y <strong>de</strong> este modo se incorpora al barniz al alcohol.<br />

Guadalupe Carramiñana Pellejero 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!