14.07.2013 Views

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> barnices para instrumentos <strong>de</strong> cuerda frotada. Estado <strong>de</strong>l <strong>arte</strong> y <strong>reflexiones</strong>.<br />

Anexo III. Los gran<strong>de</strong>s lutieres cremoneses.<br />

Familia Amati.<br />

Amati es el apellido <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las renombradas familias <strong>de</strong> lutieres que trabajó en la<br />

ciudad italiana <strong>de</strong> Cremona entre <strong>los</strong> años 1549 y 1740.<br />

Andrea Amati (1505-1578) es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> responsables <strong>de</strong> <strong>los</strong> cambios que sufrió la<br />

estructura <strong>de</strong>l violín en aquel siglo, introducción alguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> cambios en el perfil<br />

<strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong>l instrumento tal y como lo conocemos hoy en día. Un pequeño grupo <strong>de</strong><br />

instrumentos creados por este maestro has sobrevivido hasta nuestros días. Casi todos<br />

llevan en su reverso el escudo <strong>de</strong> armas <strong>de</strong>l rey Car<strong>los</strong> IX <strong>de</strong> Francia.<br />

Antonio y Girolamo Amati. Andrea Amati fue sucedido por sus hijos Antonio Amati<br />

(1550 – ?) y Girolamo Amati (1551-1635). Conocidos como “Los hermanos Amati”,<br />

siguieron el trabajo <strong>de</strong> su padre mejorando y perfeccionando <strong>los</strong> agujeros a “yÊ” <strong>de</strong> la<br />

tapa superior <strong>de</strong>l violín. Son también <strong>los</strong> pioneros <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rno formato <strong>de</strong> la viola, en<br />

contraste con las antiguas violas tenor.<br />

Nicolò Amati (3 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1596 – 12 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1684), fue hijo <strong>de</strong> Girolamo<br />

Amati. Es el miembro más importante <strong>de</strong> la familia. Crea un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> violín en el que<br />

se incrementa su tono, el cual será adoptado por el resto <strong>de</strong> la familia Amati. El patrón<br />

<strong>de</strong> sus violines es inusualmente pequeño. También creó un mo<strong>de</strong>lo hoy llamado “Gran<br />

Amati” convirtiéndose actualmente es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> más celebres. Alumnos suyos fueron<br />

Antonio Stradivarius y Andrea Guarnieri.<br />

Girolamo Amati (Hieronymus II) (26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1649 – 21 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1740).<br />

Fue hijo <strong>de</strong> Nicolò. A pesar <strong>de</strong> la mejora en el arqueo <strong>de</strong> <strong>los</strong> instrumentos <strong>de</strong> su padre,<br />

por lo general son inferiores y no llegan a competir con el mayor fabricante <strong>de</strong> la época,<br />

Antonio Stradivarius.<br />

Las imágenes <strong>de</strong> la página siguiente pertenecen al National Music Museum, On the<br />

Campus of the University of South Dakota, consultados el 23 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2010,<br />

disponibles en línea:<br />

The King Violonchelo <strong>de</strong> Andrea Amati, Cremona 1538.<br />

http://orgs.usd.edu/nmm/Cel<strong>los</strong>/Amati/Amaticello.html<br />

Violín <strong>de</strong> Nicolò Amati, Cremona 1628.<br />

http://orgs.usd.edu/nmm/Violins/AmatiNicolo/3356NAmatiViolin.html<br />

Guadalupe Carramiñana Pellejero 76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!