14.07.2013 Views

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> barnices para instrumentos <strong>de</strong> cuerda frotada. Estado <strong>de</strong>l <strong>arte</strong> y <strong>reflexiones</strong>.<br />

Aceite <strong>de</strong> Sapo: Aceite proveniente <strong>de</strong> vísceras <strong>de</strong> peces o animales acuáticos.<br />

Alcanfor: Es una sustancia semisólida cristalina y cerosa con un fuerte y penetrante<br />

olor acre. Se encuentra en la ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l árbol Alcanforero Cinnamomum camphora, un<br />

enorme árbol perenne originario <strong>de</strong> Asia.<br />

Almáciga: Es una resina obtenida por medio <strong>de</strong> incisiones hechas en la corteza <strong>de</strong>l<br />

pistacia lentiscus, árbol <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las terebintáceas. En el comercio se encuentran<br />

dos varieda<strong>de</strong>s llamada una <strong>de</strong> lágrimas y común la otra. La primera tiene un color<br />

amarillo pálido, superficie pulverulenta, vidriosa, <strong>de</strong> transparencia opalina, con olor<br />

dulce y agradable y sabor resinoso aromático. La almáciga común se diferencia <strong>de</strong> la<br />

anterior por su color oscuro y por las impurezas que contiene. Sus propieda<strong>de</strong>s son<br />

tónico-astringentes. Antiguamente, se usaba como masticatorio para aromatizar las<br />

encías y aun se le da este empleo en Oriente. La almáciga en lágrima se congela en<br />

gotas sobre las ramas y es la más estimada por ser la más pura. Se ablanda tan<br />

fácilmente como la cera. Se extrae por incisión <strong>de</strong> una variedad <strong>de</strong>l lentisco.<br />

Aloe: Gomorresina rica en oximetil-antraquinonas, también contiene aloína,<br />

aloemodina, esencia y resina. El tejido carnoso <strong>de</strong> las hojas <strong>de</strong>l áloe contiene un<br />

mucílago incoloro o ligeramente verdoso. El áloe se utilizó para teñir <strong>arte</strong>sanalmente<br />

lana, seda y algodón. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista artístico, lo utilizamos como componente<br />

<strong>de</strong> corlas, limpiador suave <strong>de</strong> superficies pictóricas y dorados, adhesivo para pan <strong>de</strong> oro<br />

y plata y como componente <strong>de</strong> barnices alcohólicos. Existe una variedad, el áloe<br />

cápense, extraída <strong>de</strong>l Áloe ferox y Áloe spica que es usada en la manufactura <strong>de</strong><br />

colorantes oscuros.<br />

Alumbre <strong>de</strong> Roca: La jarosita, piedra <strong>de</strong> alumbre o almagra es un mineral <strong>de</strong>l grupo<br />

VI (Sulfatos). Es un sulfato <strong>de</strong> potasio y hierro hidratado básico. El alumbre<br />

propiamente dicho es un mineral. Pero hoy en día se fabrica industrialmente. Se usa<br />

como mordiente en tintorería y como caustico en medicina <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> calcinado.<br />

Ámbar: Resina fósil, <strong>de</strong> color amarillo más o menos oscuro, opaca o semitransparente,<br />

muy ligera, dura y quebradiza, que ar<strong>de</strong> fácilmente, con buen olor<br />

Azafrán: Es una especia <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> <strong>los</strong> estigmas secos <strong>de</strong> la flor <strong>de</strong> Crocus sativus,<br />

una especie <strong>de</strong>l género Crocus <strong>de</strong>ntro la familia Iridaceae. El azafrán se caracteriza por<br />

su sabor amargo y su aroma. También contiene un tinte <strong>de</strong> tipo carotinoi<strong>de</strong> llamado<br />

crocin. El azafrán alcanza precios elevados porque su cultivo, recolección y<br />

manipulación es muy <strong>de</strong>licado. Por su alto valor económico se ha <strong>de</strong>nominado oro rojo<br />

habiendo sido objeto <strong>de</strong> muy diversas adulteraciones y falsificaciones aprovechando su<br />

nombre y su valor.<br />

Bálsamo <strong>de</strong> Canadá: Es el bálsamo más empleado como adhesivo; es un exudado <strong>de</strong><br />

coníferas (Abies balsamea) presente en las agallas que cubren el tronco <strong>de</strong> <strong>los</strong> árboles.<br />

Es viscoso, <strong>de</strong> color amarillo verdoso, transparente incluso durante la fase <strong>de</strong> secado y<br />

posee un alto índice <strong>de</strong> refracción. Se disuelve en esencia <strong>de</strong> trementina, cloroformo,<br />

éter, alcohol etílico, hidrocarburos aromáticos, clorados y saturados. Se ha utilizado<br />

muy poco en la preparación <strong>de</strong> barnices para instrumentos <strong>de</strong> cuerda frotada.<br />

Guadalupe Carramiñana Pellejero 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!