14.07.2013 Views

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

Historia de los ... del arte y reflexiones.pdf - RiuNet - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> barnices para instrumentos <strong>de</strong> cuerda frotada. Estado <strong>de</strong>l <strong>arte</strong> y <strong>reflexiones</strong>.<br />

9 Agra<strong>de</strong>cimientos.<br />

En primer lugar quiero agra<strong>de</strong>cer a Mª Antonia Zalbi<strong>de</strong>a Muñoz que aceptara a dirigir<br />

mi trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Valencia, sabiendo que yo estaría en Italia. Durante todo este largo<br />

recorrido nos hemos visto en contadas ocasiones pero sus e-mails <strong>de</strong> apoyo llegaban en<br />

<strong>los</strong> momentos más necesarios.<br />

A Borja Bernabéu, lutier en Cremona, por haberme <strong>de</strong>dicado su tiempo y por guiarme<br />

en mi llegada a este maravil<strong>los</strong>o y extraño mundo <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong><br />

cuerda frotada.<br />

A Gonzalo <strong>de</strong> Vallejo, violinista y amigo, por resolver algunas <strong>de</strong> mis dudas <strong>de</strong>l<br />

universo musical, y sobre todo porque nuestro encuentro casual fue, sin quererlo y sin<br />

saberlo, la inspiración para empezar esta investigación.<br />

A Francesca Ferrai, por haberme dado la posibilidad <strong>de</strong> pasar una tar<strong>de</strong> en compañía <strong>de</strong><br />

sus violines.<br />

A mis padres por haberme apoyado en cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> pasos que ha dado a lo largo <strong>de</strong><br />

mi vida.<br />

A mi hermana, a sus horas <strong>de</strong> compañía a través <strong>de</strong>l chat en las largas noches <strong>de</strong><br />

escritura <strong>de</strong> la tesis, por sus gran<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>as para una presentación dinámica, y por su<br />

compañía en <strong>los</strong> conciertos, en la búsqueda <strong>de</strong>l violín perfecto.<br />

A mi hermano por hacerme olvidarme <strong>de</strong>l trabajo y hacerme reír.<br />

A Lucio Ferrai y Carlo Emer, restauradores, compañeros <strong>de</strong> trabajo y amigos, porque a<br />

el<strong>los</strong> <strong>de</strong>bo que hoy sea la restauradora que soy. Porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ocho años sigo<br />

llegando al trabajo con ilusión. Por enseñarme qué es la restauración a pié <strong>de</strong> obra. Por<br />

haberme apoyado en <strong>los</strong> momentos difíciles <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l trabajo.<br />

A Beatriz <strong>de</strong>l Ordi e Iñaki Garate, por ser mis compañeros <strong>de</strong> aventuras en Italia. Sobre<br />

todo a Bea que a<strong>de</strong>más tuvo la paciencia <strong>de</strong> leerse este trabajo y darme algunos<br />

consejos. Y, fuera <strong>de</strong>l trabajo, por su compañía junto con mi hermana en la búsqueda <strong>de</strong><br />

nuevos sonidos y nuevas músicas.<br />

A Marta Boso y Cristobal Castro, por estar siempre ahí, y por sus correcciones en<br />

Inglés.<br />

Y no podría acabar esta tesis sin agra<strong>de</strong>cer a: Vivaldi, Boccherini, Mozart, Bach,<br />

Beethoven, Rachmaninoff, Tchaikovski, Ravel, Albéniz y tantos otros sus horas <strong>de</strong><br />

compañía <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador.<br />

Guadalupe Carramiñana Pellejero 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!