15.07.2013 Views

LA HARMONICA DE PTOLOMEO - InterClassica

LA HARMONICA DE PTOLOMEO - InterClassica

LA HARMONICA DE PTOLOMEO - InterClassica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nificar “estilo musical”, y no/moi, “leyes del Estado”, según R. Wallace (“Damone di<br />

Oa ed i suo succesori: un’ analisi delle fonti”, en R. Wallace – B. MacLachlan,<br />

op.cit., pp.30-53, esp. p.47). La variedad de afectos constituye una de las caracterís-<br />

ticas más notables atribuidas a las escalas griegas (a(rmoni/ai). Sin embargo, para su<br />

desarrollo, Ptolomeo dista de la posición y del interés genuino de Damón en la pai-<br />

dei/a de estas escalas. El alejandrino alega una tesis que queda sin justificar, porque<br />

desde la perspectiva que él mantiene a lo largo del libro III, es innecesaria: es la de<br />

que la psicología humana varía con los cambios político-sociales; pero también<br />

varía conforme a los cambios de escala musical. Por tanto, ambos estímulos, sociopolítica<br />

y escala musical, pueden compararse en lo que respecta a sus variaciones.<br />

Por supuesto, la conclusión se mantiene si la naturaleza de las variaciones psicológicas<br />

son, grosso modo, análogas. Y efectivamente, Ptolomeo contribuye a esto a<br />

través de oposiciones que, mutatis mutandis, resultan ser las mismas: en las<br />

circunstancias vitales se oponen guerra y paz, escasez y provisión; sus opuestos<br />

respectivos serán moderación y altivez, frugalidad e intemperancia. Vemos que los<br />

opuestos distan entre sí como dos actitudes o diaJe/seij extremas en un continuum:<br />

justamente lo que ocurre en el sistema de las a(rmoni/ai según Ptolomeo, gobernadas<br />

por el principio de la agudeza (112.21, to\ o)cu/teron) y la gravedad (112.22, to\ ba-<br />

ru/teron) entendidas en este momento como algo general. To/noi más agudos se aso-<br />

cian a excitación (112.20 diegertikw/teron) y to/noi más graves a tranquilidad<br />

(112.21 katastaltikw/teron), en lo que semeja un paralelismo a los extremos gue-<br />

rra-paz, escasez-carencias y sus respectivos h)/Jh anímicos. He aquí la semejanza,<br />

pues: las almas experimentan a través de análogos opuestos.<br />

De modo que los valores éticos asociados a agudeza y gravedad son el nexo<br />

entre “circunstancias vitales” y “modulaciones armónicas”, a través de los genéri-<br />

cos “tensión y relajación” (cf. 112.21 o(/ti). Ahora bien, ambos esquemas podríamos<br />

hacerlos coincidir, aunque no parece que Ptolomeo buscase una exactitud tal:<br />

To/noi agudos (ocu/teroi) Excitación (diegertiko/n) Condiciones de gue-<br />

rra (abundancia / provisión)<br />

To/noi graves (baru/teroi) Tranquilidad (katastaltiko/n) Condiciones<br />

de paz (escasez / carencias)<br />

733

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!