01.03.2014 Views

documento - Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

documento - Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

documento - Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un estudio similar se realizó para ruedas <strong>de</strong> vehículos pesados pero sin<br />

consi<strong>de</strong>rar el fenómeno <strong>de</strong> hidroplaneo sin interés para este tipo <strong>de</strong> vehículos. Se<br />

analizaron un total <strong>de</strong> 32 tipos <strong>de</strong> ruedas sin alcanzar una correlación entre distancia<br />

<strong>de</strong> parada y ruido.<br />

9.2.- Resistencia a la rodadura<br />

La baja resistencia a la rodadura es uno <strong>de</strong> los requisitos necesarios para las<br />

ruedas <strong>de</strong>bido a consi<strong>de</strong>raciones económicas y ambientales. Afecta directamente al<br />

consumo <strong>de</strong> combustible <strong>de</strong>l vehículo, así como a la emisión <strong>de</strong> gases como el CO2.<br />

Se estima que un cambio <strong>de</strong>l 10 % implica un cambio <strong>de</strong>l 2-3% <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong><br />

combustible.<br />

Las fuerzas que intervienen en el pavimento son:<br />

- Resistencia a la rodadura<br />

- Fuerza <strong>de</strong> resistencia aerodinámica<br />

- Fuerza <strong>de</strong> inercia<br />

- Fuerza <strong>de</strong>bida a la pendiente longitudinal<br />

Un estudio realizado en 1982 concluye que la eliminación <strong>de</strong> las oscilaciones<br />

<strong>de</strong> la rueda reduce en 5-7 dB y a la vez entre el 10-20% la resistencia a la rodadura.<br />

9.3.- La seguridad vial y el ruido ambiental.<br />

Los peatones y los ciclistas utilizan el sonido para conocer la presencia <strong>de</strong><br />

vehículos y así analizar y evaluar el riesgo y peligro existente. La información acústica<br />

complementa la información visual pero hay ocasiones en que la acústica es<br />

imprescindible ya que no es posible la información visual.<br />

La amplitud sonora es una medida <strong>de</strong> la proximidad <strong>de</strong> un vehículo. El tiempo<br />

en recibir esa señal acústica es una medida <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong>l vehículo. El cambio <strong>de</strong><br />

superficie genera diferentes sonidos que son interpretados por el usuario como la<br />

situación o posición <strong>de</strong> los vehículos.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!