01.03.2014 Views

documento - Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

documento - Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

documento - Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11.4.- Australia<br />

Los tipos <strong>de</strong> pavimento más utilizados son los más analizados. Así se<br />

encuentran los tratamientos en caliente, con tamaños máximos <strong>de</strong> áridos <strong>de</strong> hasta 14<br />

mm, los microaglomerados bituminosos en frío, las mezclas porosas y los pavimentos<br />

<strong>de</strong> hormigón. Se han analizado especialmente las mezclas porosas variando el ligante<br />

utilizado.<br />

11.5.- Austria<br />

Analizando los diferentes tipos <strong>de</strong> pavimentos se <strong>de</strong>tectó la importancia <strong>de</strong><br />

optimizar el tamaño máximo, la amplitud y las longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda <strong>de</strong> la textura<br />

superficial. La normativa austriaca limita a tamaños máximos <strong>de</strong> árido <strong>de</strong> 11 mm. Sin<br />

embargo, se ha <strong>de</strong>mostrado que pavimentos con tamaño <strong>de</strong> 8 mm son más eficaces<br />

acústicamente si bien han presentado serios problemas <strong>de</strong> durabilidad cuando se<br />

encuentran sometidos a tráfico pesado intenso.<br />

En relación al ruido <strong>de</strong> rodadura, las medidas realizadas sobre hormigones<br />

bituminosos tradicionales dan valores <strong>de</strong> 1.5, 3.5 y 5 dB(A) para velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 50,<br />

60 y 80 Km/h.<br />

Los austriacos han utilizado microaglomerados (< 25 mm) y tratamientos<br />

superficiales basados en resinas epoxy. Se han utilizado en entornos urbanos con<br />

áridos cuyos tamaños máximos están comprendidos entre 4 y 8 mm, proporcionando<br />

reducciones importantes en altas frecuencias.<br />

Otro método que consigue una importante reducción <strong>de</strong>l ruido en comparación<br />

con otros pavimentos <strong>de</strong> hormigón es colocar una capa <strong>de</strong> 3-4 centímetros <strong>de</strong><br />

espesor constituida por áridos finos (8 mm, con una gran proporción <strong>de</strong> árido entre 4 y<br />

8 mm)<br />

11.6.- Bélgica<br />

Sobre tres tramos experimentales se realizó una investigación sobre el<br />

comportamiento <strong>de</strong> pavimentos porosos a largo plazo (52 meses) comprobando que el<br />

nivel <strong>de</strong> ruido en una sección <strong>de</strong> 20 mm <strong>de</strong> espesor es el doble que el registrado en<br />

una <strong>de</strong> 40 mm.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!