10.04.2014 Views

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5<br />

¿Qué es <strong>la</strong> mediación penitenciaria?<br />

No seremos aquí reinci<strong>de</strong>ntes respecto <strong>de</strong> lo ya comentado más arriba.<br />

Sirve para el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> mediación penitenciaria todo cuanto más arriba<br />

dijimos respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> mediación, <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mediación así como <strong>la</strong>s diferentes escue<strong>la</strong>s <strong>que</strong> lo alimentan. En este sentido<br />

sigue siendo libro <strong>de</strong> cabecera en lo re<strong>la</strong>tivo a mediación penitenciaria<br />

<strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Julián Ríos 28 , ya <strong>que</strong> es el primero y casi única obra <strong>que</strong> trata<br />

<strong>la</strong> mediación penitenciaria en nuestro país con rigor y conocimiento <strong>de</strong>l<br />

medio.<br />

Características peculiares <strong>de</strong> cualquier proceso <strong>de</strong> mediación o gestión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> convivencia en el contexto penitenciario<br />

Cualquier práctica <strong>de</strong> mediación o <strong>de</strong> gestión alternativa <strong>de</strong> conflictos<br />

<strong>de</strong>be tener en cuenta el contexto en el <strong>que</strong> <strong>la</strong> misma se realiza. Como<br />

resulta obvio, aún cuando parten <strong>de</strong> una raíz común poco tienen <strong>que</strong> ver<br />

por ejemplo <strong>la</strong> mediación esco<strong>la</strong>r con <strong>la</strong> mediación penal, salvo <strong>la</strong> estructura<br />

o carcasa <strong>que</strong> los envuelve. Este ejercicio sano <strong>de</strong> singu<strong>la</strong>rización y <strong>de</strong><br />

adaptación al medio, es si cabe, más necesario en el contexto penitenciario.<br />

<strong>El</strong> enorme <strong>de</strong>sconocimiento <strong>que</strong> existe sobre <strong>la</strong> vida en prisión y <strong>la</strong>s<br />

c<strong>la</strong>ves <strong>que</strong> allí se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n, exigen sin duda un ejercicio previo <strong>de</strong> conocimiento<br />

y reconocimiento <strong>de</strong>l contexto <strong>que</strong> lleven a una adaptación singu<strong>la</strong>r<br />

y específica para esa realidad 29 .<br />

Existen, a nuestro enten<strong>de</strong>r, tres ítems <strong>que</strong> se <strong>de</strong>ben tener en cuenta<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cualquier iniciativa <strong>de</strong> mediación o <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

convivencia: <strong>la</strong> estructura, <strong>la</strong> organización en <strong>la</strong> <strong>que</strong> <strong>la</strong> mediación o gestión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> convivencia se va a llevar a cabo, <strong>la</strong>s personas <strong>que</strong> participarán<br />

en <strong>la</strong> experiencia, y por último el tipo <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones <strong>que</strong> se establecen en<br />

el seno <strong>de</strong> esa estructura por <strong>la</strong>s personas <strong>que</strong> <strong>la</strong> habitan o forman.<br />

28 Mediación penal y penitenciaria. Experiencias <strong>de</strong> diálogo en el sistema penal para <strong>la</strong> reducción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia y el sufrimiento humano. Colex 2008. Julián Ríos Martín y otros.<br />

29 A este respecto es fundamental <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong>l “Estudio sobre <strong>la</strong> realidad penitenciaria en <strong>la</strong><br />

Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Aragón”. Caritas Españo<strong>la</strong>. 2008.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!