10.04.2014 Views

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4<br />

Con posterioridad <strong>la</strong>s partes son citadas a una serie <strong>de</strong> entrevistas individuales,<br />

también por separado, igualmente <strong>de</strong> manera presencial, en el<br />

<strong>que</strong> para ambas partes se inicia un camino interior y propio, uno hacia el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad y <strong>la</strong> asunción <strong>de</strong> su responsabilidad en los<br />

hechos, y principalmente <strong>la</strong> asunción <strong>de</strong> su responsabilidad vital para con<br />

<strong>la</strong> otra persona. Para <strong>la</strong> víctima el camino interior a recorrer es el <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> su dolor, <strong>de</strong>l daño causado, más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> patrimonialización<br />

<strong>que</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong>lictiva se pueda realizar. Cuando ambas partes<br />

lo <strong>de</strong>sean, y los/as mediadores/as están convencidos <strong>de</strong> <strong>que</strong> es posible,<br />

se realiza una fase <strong>de</strong> encuentro dialogado, en el <strong>que</strong> ambas partes,<br />

por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra, ponen en escena todo lo recorrido individualmente<br />

para compartirlo y para hacer <strong>que</strong> eso <strong>que</strong> ha sido vivido ya no sea<br />

<strong>de</strong> uno sino <strong>que</strong> sea <strong>de</strong> los dos. Cuando <strong>la</strong>s partes así lo <strong>de</strong>sean, esta fase<br />

<strong>de</strong> encuentro dialogado termina con un acuerdo, <strong>que</strong> redactado por<br />

ambos, establece, si proce<strong>de</strong>, <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> perdón y <strong>la</strong> reparación con <strong>la</strong><br />

<strong>que</strong> <strong>la</strong> víctima se sentirá reparada y satisfecha en su daño. <strong>El</strong> acuerdo <strong>de</strong><br />

reparación se remite al juzgado para <strong>que</strong> sea tenido en cuenta a efectos<br />

<strong>de</strong>l proceso penal. Si <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n no firmar un acuerdo, los mediadores<br />

remiten una <strong>la</strong>cónica certificación negativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> mediación sin<br />

imputación alguna a nadie sobre <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> <strong>que</strong> finalmente no<br />

se haya llegado a ese acuerdo.<br />

Así expresada esta es <strong>la</strong> estructura básica <strong>de</strong> <strong>la</strong> mediación penal. Otros<br />

muchos agentes son tomados en consi<strong>de</strong>ración: <strong>la</strong> fiscalía, <strong>la</strong> abogacía, <strong>la</strong><br />

oficina judicial…cuyo papel es diferente según <strong>la</strong> fase procesal en <strong>la</strong> <strong>que</strong><br />

<strong>la</strong> mediación se esté realizando. Otras muchas variables son tenidas en<br />

cuenta cuando aparecen circunstancias singu<strong>la</strong>res: varias víctimas diferentes,<br />

víctimas e infractores cruzados en <strong>la</strong> misma persona, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong>l cómplice o cooperador necesario pero no así <strong>de</strong>l autor material <strong>de</strong> los<br />

hechos…La casuística por lo tanto sobre ese proceso estándar es innumerable.<br />

Resulta importante aquí mencionar los tres principios bajo los cuales<br />

<strong>que</strong>da cubierta toda mediación penal y <strong>que</strong> <strong>nos</strong>otros hemos adaptado a<br />

nuestra realidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo <strong>que</strong> somos como Asociación ¿hab<strong>la</strong>mos?.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!