10.04.2014 Views

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>valor</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>que</strong> <strong>nos</strong> <strong>humaniza</strong><br />

ban pero <strong>que</strong> no se ejercía <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> regresar al módulo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia.<br />

Igualmente advertíamos <strong>que</strong> el hecho <strong>de</strong> estar colgados <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Subdirección <strong>de</strong> Seguridad evitaba <strong>que</strong> hubiera un conocimiento por<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> los avances <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

presas por el sólo hecho <strong>de</strong> participar en mediación. Conocimiento éste<br />

<strong>que</strong> sin duda tenía enormes posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cara a po<strong>de</strong>r <strong>valor</strong>ar mejor<br />

<strong>la</strong> progresión <strong>de</strong> grado y los beneficios penitenciarios (permisos, notas<br />

meritorias, etc).. Por eso en nuestra primera memoria <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

experiencia solicitamos <strong>que</strong> hubiera un refuerzo positivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conductas<br />

por parte <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> tratamiento (educador/a <strong>de</strong>l módulo, trabajador/a<br />

social…) para cualquier persona <strong>que</strong> participara en el proceso <strong>de</strong> mediación,<br />

y no necesariamente por<strong>que</strong> llegaran a un acuerdo, sino por el simple<br />

hecho <strong>de</strong> haber dado un paso tan importante como haber <strong>de</strong>cidido,<br />

en un entorno <strong>de</strong> tanta violencia, dar un paso voluntario hacia <strong>la</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r con <strong>la</strong> otra persona con <strong>la</strong> <strong>que</strong> ha tenido un conflicto.<br />

En el segundo año <strong>de</strong> experiencia nuestras propuestas <strong>de</strong> modificar <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l proyecto hacia <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Tratamiento y <strong>de</strong> <strong>que</strong><br />

hubiera este refuerzo positivo no fueron atendidas. <strong>El</strong> trato con <strong>la</strong><br />

Subdirección <strong>de</strong> Seguridad seguía siendo excelente, pero necesitábamos<br />

algo más, <strong>que</strong> acercara el programa a <strong>la</strong> realidad y a los esfuerzos <strong>que</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas presas ya estaban haciendo al participar en <strong>la</strong>s mediaciones. Así<br />

<strong>que</strong> <strong>de</strong>cidimos asumir <strong>nos</strong>otros ese plus <strong>de</strong> actividad en lo <strong>que</strong> al refuerzo<br />

positivo <strong>de</strong> conductas se refiere. Ese segundo año al final <strong>de</strong>l curso reunimos<br />

<strong>de</strong> una so<strong>la</strong> vez a todas <strong>la</strong>s personas <strong>que</strong> habían participado en los<br />

procesos <strong>de</strong> mediación en el Centro Penitenciario, bien con resultado <strong>de</strong><br />

acuerdo o sin él. La c<strong>la</strong>ve era juntar a todos a<strong>que</strong>llos <strong>que</strong> al me<strong>nos</strong> habían<br />

participado en <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> encuentro dialogado, in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> mediación.<br />

<strong>El</strong> resultado fue tremendamente positivo: siempre en una c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong><br />

pedagogía activa se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron durante dos días activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rol en<br />

el <strong>que</strong> todos asumían un rol diferente (mediador, víctima o infractor) a<br />

a<strong>que</strong>l <strong>que</strong> habían <strong>de</strong>sempeñado en <strong>la</strong> realidad, con el objeto <strong>de</strong> vivenciar<br />

el esfuerzo <strong>que</strong> alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s otras partes habían realizado durante <strong>la</strong><br />

mediación. La experiencia fue muy positiva, el movimiento fue circu<strong>la</strong>r y<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!