10.04.2014 Views

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

El valor de la palabra que nos humaniza - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 6<br />

apreciativos, conversaciones públicas….con el ánimo <strong>de</strong> ir adquiriendo<br />

conocimientos e ir viviendo experiencias <strong>que</strong> <strong>nos</strong> permitan abordar <strong>la</strong> convivencia<br />

sin necesidad <strong>de</strong> reinventar <strong>la</strong> rueda.<br />

<strong>El</strong> abordaje <strong>de</strong> los agentes comunitarios y esco<strong>la</strong>res lo hemos hecho<br />

con <strong>la</strong> misma humildad y ganas <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r. Des<strong>de</strong> el año 2009 estamos<br />

interviniendo en el Barrio Oliver, un barrio obrero <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Zaragoza<br />

en constante cambio, con presencia en <strong>la</strong> actualidad <strong>de</strong> una pob<strong>la</strong>ción<br />

diversa <strong>que</strong> lo enri<strong>que</strong>ce sin duda, y <strong>que</strong> también, en ocasiones hace<br />

complejas <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones. <strong>El</strong> motivo <strong>de</strong> acercar<strong>nos</strong> a este Barrio para actuar<br />

en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> convivencia ha sido, fundamentalmente, <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong><br />

un tejido asociativo fuerte, una pob<strong>la</strong>ción diversa lo <strong>que</strong> implica ri<strong>que</strong>za,<br />

y <strong>la</strong> vivencia <strong>de</strong> un momento <strong>de</strong> cambio en el <strong>que</strong> el protagonismo, sí o<br />

sí, lo tienen <strong>que</strong> tomar <strong>la</strong>s personas <strong>que</strong> forman el Barrio.<br />

No es ajena también, nuestra presencia en el Barrio Oliver, a nuestro<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> trabajar, ya lo vimos más arriba en el ámbito <strong>de</strong> lo penal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

pe<strong>que</strong>ñas experiencias <strong>que</strong> <strong>de</strong>muestren <strong>que</strong> el cambio es posible. La proximidad<br />

<strong>nos</strong> resulta fundamental en nuestro trabajo, y creemos <strong>que</strong> sólo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> proximidad se pue<strong>de</strong>n generar, primero conocimientos mutuos,<br />

y <strong>de</strong>spués aprendizajes compartidos. Proximidad para conocer<strong>nos</strong>, para<br />

tocar<strong>nos</strong>, para sentir<strong>nos</strong>, para apren<strong>de</strong>r juntos… y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí generar buenas<br />

prácticas. Y tampoco preten<strong>de</strong>mos ser <strong>nos</strong>otros quienes enseñemos a<br />

nadie. <strong>El</strong> Barrio Oliver tiene una historia <strong>de</strong> asociacionismo y tejido vecinal<br />

<strong>que</strong> pocos barrios en este país podrían equipararse con él. Por eso nuestra<br />

presencia en el Barrio se hace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una dinámica apreciativa, <strong>que</strong><br />

consiste básicamente en facilitar procesos <strong>de</strong> apreciación y reconocimiento<br />

<strong>de</strong> lo <strong>que</strong> ya existe para, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí, soñar un nuevo futuro y construirlo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo <strong>que</strong> somos.<br />

Nuestra primera presencia en el Barrio Oliver fue por un caso <strong>de</strong><br />

mediación penal para el <strong>que</strong> <strong>nos</strong> l<strong>la</strong>mó una entidad social con implementación<br />

en el barrio. A partir <strong>de</strong> ese momento hemos ido viviendo el Barrio,<br />

<strong>nos</strong> hemos hecho presentes en su vida cotidiana, en sus fiestas, en su par<strong>que</strong>…<br />

para respirar el Barrio. En nuestras primeras intervenciones en <strong>la</strong>s<br />

comunida<strong>de</strong>s educativas y en <strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> técnicos <strong>de</strong>l Barrio todo el<br />

mundo <strong>nos</strong> pedía <strong>que</strong> “hiciéramos algo: formación, asesoramiento, mon-<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!