24.04.2014 Views

Monografia99

Monografia99

Monografia99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Sistémica y el enfoque sistémico<br />

El concepto base es, naturalmente, el concepto de sistema, que es definido<br />

por Bertalanffy, padre de la Teoría General de Sistemas, como «conjunto<br />

evolutivo de elementos y de relaciones entre estos elementos, organizados<br />

con un objetivo común». Lo importante de esta definición es que<br />

aparecen al mismo nivel los elementos que constituyen un conjunto y las<br />

relaciones existentes entre ellos.<br />

Es decir, en el que podríamos llamar, paradigma sistémico hay que tener<br />

en cuenta tanto los elementos o partes del fenómeno o problema a estudiar<br />

como sus relaciones. Ya no se puede analizar un problema con el<br />

espíritu cartesiano que seguíamos hasta ahora. Ante un problema complejo,<br />

se dividía en partes y, haciendo abstracción de las relaciones entre<br />

ellas, se estudiaba cada una de ellas independientemente, lo que resultaba<br />

mucho más simple. Este principio, denominado reduccionista, pertenece<br />

al paradigma cartesiano, y, hoy día, su aplicación a la resolución de los<br />

problemas de los sistemas complejos, nos conduciría muy probablemente<br />

al fracaso.<br />

El nuevo paradigma mental sistémico rompe con el encorsetamiento del<br />

racionalismo, cuya manifestación científica más representativa es la Mecánica<br />

Racional newtoniana, no admite la linealidad causa-efecto y asienta<br />

la noción de la irreversibilidad del tiempo.<br />

Lo podemos ver por la simple exposición de los principios cartesianos y<br />

de sus opuestos, o, al menos, complementarios, principios sistémicos del<br />

nuevo marco o paradigma intelectual.<br />

Descartes, en su Discurso del Método, enunció los cuatro principios que<br />

marcarían la pauta de la actitud racional y serían considerados la base del<br />

determinismo que había impregnado, desde Aristóteles, el saber científico<br />

occidental.<br />

Estos principios son cuatro:<br />

1. El de evidencia, es decir, aceptar como verdadero solamente lo que es<br />

evidente.<br />

2. El reduccionista, ya mencionado anteriormente, consistente en dividir<br />

el problema complejo presentado en tantas partes como sea preciso,<br />

hasta ser posible abordar la solución en cada una de ellas.<br />

3. El de causalidad, es decir, todo efecto es debido a una causa. Conocida<br />

esta relación y desencadenada la causa podemos determinar sus<br />

— 105 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!