24.04.2014 Views

Monografia99

Monografia99

Monografia99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El desarrollo acelerado de los medios de comunicación, al que en las últimas<br />

décadas hemos asistido, nos acercan a una situación ya experimentada<br />

por muchos procesos evolutivos: el caos. Lo único que actualmente<br />

puede esperarse con cierta seguridad es la profundización de las transformaciones<br />

y el surgimiento de nuevas complejidades.<br />

Cerca del equilibrio, los sistemas tienden a comportarse de un modo cuasi<br />

lineal; pero cuando se les fuerza a alejarse del equilibrio, se convierten en<br />

altamente ágiles para las fluctuaciones, sensibles a las condiciones iniciales,<br />

y se origina el comportamiento no lineal.<br />

Una Sociedad no está nunca en equilibrio, aunque algunas de sus manifestaciones<br />

pueden estar más cercanas que otras. La Sociedad es empujada<br />

a acercarse al equilibrio por la aportación positiva del entorno, pero<br />

también por la forma del liderazgo, la motivación política, el adiestramiento<br />

de las partes en conflicto, tácticas creativas o cualquier fuente de energía<br />

o información que tiende a inyectar en la Sociedad la tendencia a<br />

hacer un trabajo coherente. Pero existen también tendencias a alejar a la<br />

Sociedad del equilibrio debido a las influencias contrarias. Los pequeños<br />

errores en la ejecución, las emociones humanas (odio, miedo, avaricia,<br />

rencor, etc.) y los sucesos aleatorios que se inyectan en el devenir de una<br />

Sociedad pueden frustrar el mejor plan de operación. Es el concepto de<br />

«fricción» de Clausewitz.<br />

En una mirada atrás en la Historia nos da la impresión de que estamos claramente<br />

ante un fenómeno típico de los procesos evolutivos: un sistema de<br />

cierta complejidad se enriquece, se vuelve desordenadamente creativo y,<br />

como consecuencia, se acerca peligrosamente a una situación de caos.<br />

La Sociedad como un Sistema Complejo Adaptable (CAS)<br />

Un sistema social no está sólo compuesto por individuos –seres biológicos–<br />

sino fundamentalmente por interacciones y por fines comunes. En la<br />

dinámica social se producen cambios de materia, información y especialmente<br />

energía entre los elementos interrelacionado y con su entorno (sistema<br />

abierto). Estos cambios tienen lugar en una red compleja de vínculos,<br />

distribuida entre elementos diferentes en niveles diversos en cada<br />

jerarquía. Algunos de estos vínculos son fuertes, otros son débiles; algunos<br />

son directos, otros indirectos, etc.<br />

La Sociedad es claramente una jerarquía de sistemas complejos anidados<br />

unos dentro de otros constituyendo niveles múltiples de complejidad. Cada<br />

— 93 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!