24.04.2014 Views

Monografia99

Monografia99

Monografia99

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

jos en un estado que, a pesar de tener una apariencia desordenada, tiene<br />

de hecho alguna pronosticabilidad y orden en su estructura y proceso, de<br />

manera que evolucionan hacia «espacios de fase» de estabilidad con el<br />

paso del tiempo.<br />

El orden es necesario para almacenar información y es una condición indispensable<br />

para la estabilidad de estructuras. Pero el desorden, el caos,<br />

cumple también su misión. Es responsable de la transmisión y elaboración<br />

de la información. Además genera la novedad que posibilita la evolución.<br />

El advenimiento de la revolución de información ha empujado al sistema<br />

mundial a un punto a medio camino entre el orden y el desorden. A este<br />

punto crítico se le denomina «frontera del caos» y en él, el sistema exhibe<br />

fenómenos de cooperación y emergencia, y la complejidad y autoorganización<br />

es más activa.<br />

Las leyes de los sistemas abiertos de alta complejidad (como lo son el universo<br />

y también el sistema social) indican que esta situación en la frontera<br />

del caos, llamada «bifurcación», es pasajera y ha de conducir a una<br />

destrucción del sistema o a un salto hacia un orden superior, donde una<br />

nueva complejidad será regulada por nuevas reglas de ordenamiento.<br />

Dos de las características más relevantes de los sistemas caóticos son:<br />

— Hipersensibilidad a las condiciones iniciales, es decir los mismos elementos<br />

juntos conformando un CAS pueden exhibir comportamientos<br />

muy diferentes dependiendo de las condiciones iniciales. Las predicciones<br />

a corto plazo, sin embargo, pueden ser relativamente precisas,<br />

pero las predicciones a largo plazo no tienen sentido debido a la sensibilidad<br />

a las condiciones iniciales.<br />

— Incertidumbre e imposibilidad de medir variables con precisión infinita.<br />

Lecciones aplicables a los conflictos<br />

Las teorías del caos y de la complejidad han expandido los conceptos de<br />

la teoría de sistemas para los casos en que el comportamiento del sistema<br />

no es lineal.<br />

Los teóricos de la complejidad han empleado algunos conceptos del caos<br />

como un punto de partida para su investigación sobre cómo evolucionan<br />

los CAS y tienen éxito o fracasan en un entorno siempre cambiante.<br />

Del estudio del comportamiento de los CAS se han obtenido algunas lecciones<br />

útiles para el analista prospectivo en la frontera del caos:<br />

— 96 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!