24.04.2014 Views

Monografia99

Monografia99

Monografia99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mantener y mucho más difíciles de instruir, por lo que se produce un proceso<br />

de profesionalización y de reducción. Esta reducción da de nuevo<br />

como resultado un refuerzo en la constitución de las alianzas, que buscan<br />

la seguridad a un coste más bajo.<br />

Los efectos devastadores del empleo de los armamentos son conocidos<br />

por la opinión pública a través de los nuevos sistemas de información.<br />

Esto hace que la sensibilización de los ciudadanos tenga que ser captada<br />

por los gobiernos y se produzcan, como consecuencia, acuerdos de restricción<br />

en el empleo de los armamentos.<br />

Por todo ello, la Organización de Naciones Unidas (ONU) está adquiriendo<br />

un papel de mayor peso en el orden mundial y aunque existe aún el<br />

derecho a veto de las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial,<br />

éste no ha sido empleado desde hace mucho tiempo.<br />

La dimensión global de los aspectos militares constituye la parte militar de<br />

un proceso de expansión de unas relaciones mundiales cada vez más<br />

extendidas. Esta extensión en las relaciones también se refleja en el ámbito<br />

militar. Así, desde las alianzas militares producidas a lo largo de la Historia,<br />

se ha llegado hasta las organizaciones supranacionales de Seguridad<br />

y Defensa y se tiende cada vez más al establecimiento de lazos entre los<br />

ejércitos que abarcan desde la interoperatividad de los materiales hasta la<br />

unificación de los procedimientos operativos (incluyendo el idioma).<br />

Otra característica de la dimensión global de los aspectos militares ha<br />

sido el intento de reconducción por entidades supranacionales del empleo<br />

de la fuerza, así desde las Convenciones de Ginebra y La Haya, pasando<br />

por los tratados de prohibición o restricción de armamentos, se ha intentado<br />

poner techo a una escalada en la carrera de armamentos. Este<br />

aspecto se ha visto debilitado en los últimos tiempos cuando la tecnología<br />

bélica se ha puesto en manos de grupos que no reconocen la autoridad<br />

de los Estados y, por tanto, no son signatarios de tratado alguno.<br />

En el ámbito de la Seguridad y Defensa podemos concretar el efecto de<br />

la globalización en los siguientes aspectos:<br />

— La integración de los diferentes países en las estructuras militares<br />

transnacionales obliga a éstos a adquirir una serie de compromisos<br />

internacionales. Uno de dichos compromisos es que todas las fuerzas<br />

militares deben ser interoperables, tanto desde el punto de vista operativo<br />

como logístico. Así, los medios de mando, control, comunicaciones<br />

e información deben poder ser empleados con eficacia por todos<br />

— 73 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!