24.04.2014 Views

Monografia99

Monografia99

Monografia99

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El fenómeno de la globalización<br />

El fenómeno actual de la globalización refuerza la necesidad del análisis,<br />

con visión prospectiva, de sus consecuencias actuales y su evolución<br />

futura en lo referente a la seguridad, la producción de armamentos y la<br />

posible conflictividad.<br />

Globalización y seguridad<br />

La globalización es el proceso consecuencia del nuevo orden mundial tras<br />

la caída de la antigua Unión Soviética. Este proceso se podría definir<br />

como la extensión de todo tipo de relaciones humanas por encima de los<br />

límites fronterizos. Estas relaciones pueden ser de muchos tipos, incluidas<br />

la rápida difusión de ideas y las relaciones de poder. Esta extensión en las<br />

relaciones ha traído consigo el que ya no puedan existir hechos aislados<br />

sino que, por el contrario, se haya creado un sistema en el que cada suceso<br />

tiene relación e interactúa con todos los que le rodean.<br />

Los pilares que sustentan este fenómeno son la economía de mercado y<br />

la democracia, al menos en su forma exterior, ya que éste es el único sistema<br />

que permite el total desarrollo de la economía de mercado.<br />

En este momento histórico se está produciendo una nueva revolución tecnológica,<br />

que afecta al mundo de las comunicaciones. El impulso que<br />

recibe el mundo de la informática y de las telecomunicaciones hace<br />

que cualquier acontecimiento que suceda en el mundo tenga un efecto<br />

inmediato en cualquier otro lugar del planeta. La movilidad de este «flujo<br />

de información» constituye el vehículo por el que circulan las relaciones<br />

económicas y las ideas, lo que origina que se establezca igualmente un<br />

flujo mundial de personas.<br />

Por otra parte, la libre circulación de los capitales determina que éstos<br />

busquen la rentabilidad en aquellas partes de la Tierra en las que existen,<br />

con lo que una gran parte de la producción de armamentos se realiza en<br />

países distintos a los que producen los avances tecnológicos militares.<br />

Además, las empresas tienden a transnacionalizarse convirtiéndose en<br />

gigantes económicos con varias ramificaciones en diversas naciones, al<br />

tiempo que sus capitales no son exclusividad de los accionistas de un<br />

solo país.<br />

Los Estados más avanzados están dando un salto tecnológico en la organización<br />

de sus ejércitos, que pasan a ser mucho más caros de dotar y<br />

— 72 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!