24.04.2014 Views

Monografia99

Monografia99

Monografia99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

necesidad» manifestada a través de una serie de requisitos que la Unidad<br />

a crear debe satisfacer.<br />

— El segundo analiza la viabilidad del proyecto, empezando por exponer<br />

el criterio de validación comparativo a emplear, para continuar por la<br />

exposición de unidades similares en otros países, las experiencias significativas<br />

en el campo de la Prospectiva por corrientes de pensamiento,<br />

y la relación de centros de prospectiva europeos y españoles.<br />

— El tercero se refiere, ya concretamente, a la Unidad de Prospectiva propuesta,<br />

su organización y funcionamiento: objetivos, dependencia, relaciones<br />

funcionales, misiones, estructura y funcionamiento.<br />

— El cuarto está dedicado a la metodología, en toda su amplitud y complejidad,<br />

tratando de exponerla de una manera aclaratoria y agrupando<br />

técnicas y métodos por su finalidad o fase del proceso del estudio<br />

prospectivo.<br />

— El quinto se denomina los escenarios de futuro. Además de presentar<br />

el fenómeno de la globalización y su impacto militar, a modo de reflexión,<br />

se citan posibles situaciones en los tres campos ya citados, el<br />

estratégico, el operativo y el tecnológico, que podrían ser objeto de<br />

análisis prospectivo. Finaliza el capítulo con un apartado dedicado a la<br />

complejidad y caos en los conflictos, que hemos incorporado por su<br />

interés de aplicación actual.<br />

— El capítulo sexto es un resumen conceptual, que se ha incorporado<br />

para reforzar, aclarar y simplificar, en lo posible, la gran carga conceptual<br />

que el documento aporta. Se hace referencia expresa a: la Prospectiva<br />

y la actitud prospectiva, la Sistémica y el enfoque sistémico, los<br />

escenarios y, como última reflexión, la Estrategia de lo «deseable»<br />

como marco de actuación de la Unidad de Prospectiva.<br />

— El último capítulo, el séptimo, recoge las fuentes de información detectadas:<br />

los enlaces a establecer, la bibliografía y las publicaciones, para<br />

finalizar con un glosario de términos.<br />

Me resta, en esta introducción a la Monografía, agradecer la confianza<br />

depositada, por las Jefaturas del CESEDEN y de la EALEDE, el teniente<br />

general Bernal y el general de división Argumosa, en el grupo constituido.<br />

Esperamos no defraudarles.<br />

Yo, por mi parte, uno, a las gracias a todos los componentes del grupo por<br />

su participación, mi admiración y afecto.<br />

RICARDO TORRÓN DURÁN<br />

General de división (R)<br />

— 14 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!