24.04.2014 Views

Monografia99

Monografia99

Monografia99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consecuencias. Es decir, dadas las condiciones iniciales podemos<br />

entonces predecir el futuro. De igual forma, apoyándonos en esta lógica,<br />

podemos «retrodecir» el pasado. Es el principio base del determinismo<br />

y de la creencia en la reversibilidad del tiempo.<br />

4. El de exhaustividad, por el cual desmenuzamos el problema hasta el<br />

punto en que no quede nada sin tratar, llegando hasta el nivel más bajo<br />

preciso.<br />

El enfoque cartesiano, basado en estos cuatro principios, tenía por objeto<br />

conocer, explicar, comprender y controlar la realidad. Sin embargo, hoy<br />

día, cuando solamente el determinismo cartesiano, fruto de sus principios,<br />

se ha querido aplicar a sistemas o fenómenos complejos, como es la<br />

exploración de los futuros posibles, o al estudio de sistemas que unen a<br />

su complejidad su capacidad adaptativa actuando en la frontera del caos,<br />

entonces su fracaso ha sido rotundo, cuadro 1.<br />

Así surge la necesidad del enfoque sistémico. Le Moigne, en 1977, propone<br />

otro marco intelectual basado en otros cuatro principios complementarios,<br />

y cada vez más sustitutivos, de los cartesianos, bajo el epígrafe<br />

de Nuevo Discurso del Método. Éstos son los llamados principios<br />

sistémicos:<br />

1. El de pertinencia por oposición al de evidencia. Todo objeto o elemento<br />

se definirá o tendrá en cuenta con respecto a los propósitos del<br />

decisor o del modelizador. (La subjetividad pasa a primer plano).<br />

2. El principio global o propiamente sistémico, también llamado holístico,<br />

que sustituye al reduccionista. La consideración como un todo de lo<br />

que es complejo se impone y ese todo (formado, insistimos, por partes<br />

y las relaciones entre ellas) está, a su vez, inmerso en otro «todo» más<br />

Cuadro 1.– Cartesianismo vs enfoque sistémico.<br />

Principios<br />

Cartesianismo<br />

Enfoque sistémico<br />

Evidencia<br />

Reduccionismo<br />

Causalidad<br />

Exhaustividad<br />

Pertinencia<br />

Globalidad<br />

Teleológico<br />

Agregatividad<br />

— 106 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!