24.04.2014 Views

Monografia99

Monografia99

Monografia99

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL MÉTODO MULTIPOL<br />

Este método multicriterio compara diferentes soluciones a un problema en<br />

función de distintas políticas y criterios, para ayudar a la toma de decisiones.<br />

Sin embargo, lo particular de este método, aparte de su simplicidad,<br />

es que construye un tablero de análisis simple y evolutivo de las posibles<br />

soluciones a adoptar.<br />

El método evalúa cada una de las acciones según una media ponderada<br />

en función de unos parámetros ligados que poseen unos determinados<br />

coeficientes. Los pasos que componen el método se pueden resumir en<br />

los siguientes:<br />

— Relación de las posibles acciones.<br />

— Análisis de las consecuencias.<br />

— Elaboración de criterios.<br />

— Evaluación de acciones, según una escala por cada criterio. La evaluación<br />

se obtiene por consenso mediante cuestionarios o reuniones de<br />

expertos.<br />

— Definición de políticas y clasificación de las acciones.<br />

Otros métodos que son empleados en Prospectiva<br />

MÉTODO DE PROBABILIDAD DE BAYES<br />

Es la aplicación de las fórmulas derivadas del Teorema de Bayes a la<br />

determinación de las llamadas probabilidades revisadas, asociadas a un<br />

conjunto dado de hipótesis (escenarios factibles de presentarse) mutuamente<br />

excluyentes, como consecuencia de las evidencias (hechos)<br />

observados.<br />

MÉTODO DE PLANIFICACIÓN BASADA EN HIPÓTESIS,<br />

ABP (ASSUMPTION-BASED PLANNING)<br />

Es un método de planificación que ayuda a una organización a prepararse<br />

para el cambio en sus operaciones o planes si cambian las hipótesis<br />

subyacentes sobre el entorno. Fue desarrollado por RAND Corporation<br />

para ayudar al Ejército estadounidense en sus planeamientos a<br />

medio y largo plazo.<br />

Se realiza en cinco pasos:<br />

1. Identificar las hipótesis subyacentes importantes de la organización, es<br />

decir, aquellas afirmaciones sobre alguna característica portadora de<br />

futuro que subyacen en los planes y operaciones de la organización.<br />

— 67 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!