24.04.2014 Views

Monografia99

Monografia99

Monografia99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— El éxito comienza a nivel de los pequeños grupos.<br />

— La red de vigilancia para monitorizar la ejecución del plan, el entorno y<br />

los cambios imprevistos como consecuencia de la adaptación del enemigo<br />

al plan, debería estar completamente operativa antes de que el<br />

plan sea ejecutado.<br />

— Cada conflicto es diferente. Es un error pensar que si la situación presente<br />

es similar a una pasada, el resultado final será similar al obtenido<br />

en el pasado. La Historia nunca se repite exactamente.<br />

— La estabilidad no es ni buena ni mala: es confortable pero, a la vez,<br />

puede ser peligrosa. El reto es ser a la vez competitivo ahora y capaces<br />

de cambio rápido y flexibilidad en el futuro.<br />

— La teoría de la complejidad sugiere que se debería pensar en las<br />

potencialidades que se despiertan a largo plazo al elegir una estrategia<br />

en vez de sólo concentrarse a corto plazo en ganar el objetivo<br />

inmediato.<br />

— No tiene sentido adoptar estrategias simples que proporcionan al<br />

adversario un solo eje de actuación en el cual enfocará sus múltiples<br />

capacidades. Por el contrario, una estrategia «compleja» requerirá que<br />

el adversario distribuya todos sus recursos ante nuestras múltiples<br />

capacidades.<br />

— Junto a las ventajas significativas que proporciona tener una gran<br />

variedad en la organización, aparece el inconveniente de que aumenta<br />

su inercia al cambio debido al esfuerzo de interconexión requerido<br />

entre agentes. La organización se hace más conservadora en sus respuestas<br />

posibles debido a los efectos secundarios dañinos a los elemento<br />

del sistema.<br />

Resumen<br />

La Prospectiva, como instrumento de reflexión sobre los futuribles y la<br />

determinación de las acciones de configuración para llegar a ellos, debe<br />

sumergirse en las lecciones derivadas de la teoría de la complejidad y del<br />

caos y soltar el lastre mental que acompaña al paradigma newtoniano.<br />

La naturaleza caótica de la sociedad dinámica es permanente. El reto está<br />

en convertir este hecho en ventaja. Para ello, es necesario un desplazamiento<br />

a nuevas posiciones mentales. Es necesario pensar de manera<br />

diferente (think different) y aprovechar la zona de la creatividad de nuestros<br />

sistemas. Los nuevos planteamientos que van a estar presentes en<br />

los próximos años, serán:<br />

— 98 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!