14.05.2014 Views

32ª SESION (C.SS.).p65 - Poder Legislativo

32ª SESION (C.SS.).p65 - Poder Legislativo

32ª SESION (C.SS.).p65 - Poder Legislativo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5 de agosto de 2008<br />

CAMARA DE SENADORES<br />

C.S.-407<br />

Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras se<br />

remita al Ateneo de Montevideo y al Ministerio de Educación<br />

y Cultura.<br />

SEÑOR PRESIDENTE.- Se va a votar el trámite solicitado.<br />

(Se vota:)<br />

-20 en 20. Afirmativa. UNANIMIDAD.<br />

9) DOCTORA ALBA ROBALLO. CENTENARIO DE<br />

SU NACIMIENTO<br />

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuando con la media hora<br />

previa, tiene la palabra la señora Senadora Percovich.<br />

SEÑORA PERCOVICH.- Señor Presidente: este Parlamento<br />

le ha hecho múltiples homenajes a la doctora Alba<br />

Roballo, sobre todo, con motivo de su fallecimiento, pero en<br />

el día de ayer, 4 de agosto -fecha coquetamente ocultada por<br />

la doctora Roballo- se cumplieron 100 años de su nacimiento.<br />

Por esa razón, en esta media hora previa, en recuerdo de<br />

esa querida mujer, queremos rendir un homenaje sentido.<br />

En un pasaje bien interesante del prólogo de uno de<br />

sus libros -que leímos cuando se puso el nombre de Alba<br />

Roballo a una de las salas del Edificio Anexo del Palacio<br />

<strong>Legislativo</strong>- se dice que ella nació en Isla Cabellos, en la<br />

primera década del siglo, hija de una heroica maestra rural,<br />

como tenían que serlo aún más que hoy las de aquellos<br />

tiempos. Una entre ocho hermanos, Alba conoció desde la<br />

infancia la espantosa realidad que define el mote de “pueblo<br />

de ratas”, pueblo que después llevó el nombre de su querido<br />

“Baltasar Brum”. Y se lleva esta visión para su vida, para<br />

siempre, como herida incurable en su costado. Allí hunde<br />

raíces su conciencia social, su entrega cívica, su verbo<br />

literario y buena parte de su temática poética. Nacida en la<br />

confluencia de tres latifundios, no sólo conoció en su<br />

infancia el pueblito misérrimo, sino campo agreste, montes,<br />

cachimbas, cerros, flora y fauna, soledades totales donde el<br />

hombre es apenas un accidente cordial y a veces un peligro.<br />

Este será siempre el paisaje fiel de sus poemas y de todo<br />

aquello que escribe ya en la capital, porque tuvo que venir<br />

a Montevideo, como tantos otros. Incluso, en algunos de<br />

sus escritos decía: “hace mil años que partí una tarde”.<br />

Educadora, Diputada, Senadora, Ministra, integrante<br />

del Consejo Municipal de Montevideo, conquistó el voto<br />

de los sectores con mayores carencias de la capital. Su decir<br />

fue perfecto, con cadencias casi musicales, animadas de<br />

pasión y con una riqueza expresiva que no ocultaba su<br />

vocación poética.<br />

Tuve la oportunidad de grabar con ella una vez, en una<br />

radio, en la salida democrática, y en aquella oportunidad los<br />

operadores de la radio se maravillaban de la forma de<br />

modular y de decir de Alba.<br />

A pesar de la dureza de la vida política que le tocó<br />

transitar, nunca dejó de escribir y nos legó poesías, memorias<br />

y maravillosos relatos.<br />

Tuvimos el honor de intercambiar con ella varias charlas<br />

y en la medida en que hablábamos de las dificultades de las<br />

mujeres para incorporarse a la vida política, Alba siempre<br />

nos decía: “nunca lloren frente a los hombres; hay que<br />

cargar el hijo bajo el brazo y salir a militar”. Creo que esa fue<br />

su vida: dar batallas en un mundo masculino, que muchas<br />

veces la juzgó con dureza o en forma peyorativa por las<br />

características populares de su electorado negro y con<br />

tamboriles. Hoy muchos envidiarían ese perfil democrático<br />

de la trascendencia política de esta dirigente femenina que<br />

nos dejó su preocupación por la causa de los sectores más<br />

vulnerables y por la defensa de los derechos humanos.<br />

Esperamos tener pronto su imagen en la Sala que hoy<br />

lleva su nombre en el Edificio Anexo; la imagen de Alba<br />

batallando en este mundo de hombres.<br />

De las escasas Legisladoras que hoy ocupamos bancas,<br />

Alba merece el agradecimiento por no haber cejado nunca<br />

en esa lucha que nos abrió espacios a las que vinimos<br />

después. Alba, señor Presidente, forma parte de la memoria<br />

viva, de la dignidad política de una mujer que hizo política<br />

con mayúscula y así la recordamos.<br />

SEÑORA XAVIER.- Pido la palabra para referirme al<br />

mismo tema.<br />

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra la Senadora<br />

Xavier.<br />

SEÑORA XAVIER.- Señor Presidente: agradecemos a la<br />

familia de la doctora Roballo y a los amigos por estar<br />

presentes en este momento que nos llena de emoción y nos<br />

conmueve porque, como decía la señora Senadora Percovich,<br />

Alba nace nuevamente entre nosotros estando permanentemente<br />

como un duende persistente en los mármoles de<br />

este Palacio.<br />

Las mujeres parlamentarias, políticas, pero también las<br />

artistas, estamos realizando un homenaje a Alba en estos<br />

100 años de su nacimiento, leyendo y releyendo sus poemas<br />

y recordando sus luchas políticas incansables.<br />

Paso a paso se va construyendo lo que pretendemos, es<br />

decir, una equidad de género, además de otras equidades<br />

que desvelan nuestro trabajo político. En ese sentido, tenemos<br />

un recuerdo para Alba en la página oficial del Parlamento,<br />

en eso que hemos dado en llamar “Parlamenta” -en la que<br />

trabaja en forma conjunta la Bancada Bicameral Femenina y<br />

las mujeres de la Universidad de la República, o sea, las<br />

académicas-, y son pasos que seguramente la hubieran<br />

enorgullecido. Asimismo, quiero resaltar el hecho de que<br />

tenemos un espacio que hemos inaugurado hace muy pocos<br />

días, en la Biblioteca del Palacio <strong>Legislativo</strong>, dedicado a las<br />

mujeres, a la obra de las mujeres y también a las que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!